Alimentos que nunca debes dejar que tu gato consuma: evítalo a toda costa
Tener un gato puede ser una de las mejores experiencias en la vida, sin embargo, también es una responsabilidad. De vez en cuando es posible que caigas en la tentación de darles alguna golosina, aunque cada vez que estés a punto de hacerlo piensa en que más allá de contentarlos podría afectar gravemente su salud. Debemos ser conscientes que ciertos alimentos pueden ser dañinos para nuestros amigos gatitos. En este artículo vamos a ver una lista de productos y alimentos que nunca debes dejar que tu gato consuma.
Cebollas y ajo
Las cebollas y el ajo pueden ser altamente tóxicos para tu mascota. Según indica HillsVet.com, estos alimentos pueden causar daño en los glóbulos rojos, al grado de provocar anemia. Aunque el consumo de este alimento en altas cantidades representa un riesgo considerable, la mezcla de sopa de cebolla o el ajo en polvo también puede ser tóxico.
Huevos crudos, carne cruda y huesos
Los gatos, al igual que los seres humanos, pueden llegar a intoxicarse por E. coli y la Salmonella, por eso es importante cocinar los alimentos de procedencia animal que le ofrezcas a tu amigo. Los síntomas varían ligeramente dependiendo de la infección, aunque en general incluye letargo, vómitos y diarrea.
También es necesario desmentir la creencia de que es bueno, tanto para perros y gatos el consumo de huesos, pues estos, además de aportan muy pocos nutrientes, representan un gran peligro que puede llegar a ser mortal. El consumo podría dañar los dientes de tu gato, lastimar su tracto digestivo, además de la posibilidad que tiene de atragantarse con ello.
Chocolate y bebidas con cafeína
El chocolate y cafeína es malo tanto para peros como gatos; estas dos sustancias químicas son, estructuralmente, casi idénticas, y ambas pertenecen a un grupo de sustancias químicas llamadas metilxantinas.
Anteriormente hemos mencionado que, a diferencia de las personas, los perros no pueden metabolizar tan bien la teobromina y la cafeína (sustancias químicas que contiene el chocolate), por lo que son más sensibles a los efectos químicos. Los gatos son aún más susceptibles al envenenamiento por teobromina, aunque poco o nada les interesa este alimento.
Alcohol
Tal vez para muchos esté de más mencionarlo, pero debe quedar en claro que el alcohol o alimentos que contengan esta sustancia es tóxico para los gatos. La ingesta de alcohol puede causar vómitos, agresividad, fallas respiratorias e incluso la muerte.
Productos lácteos
Aunque es usual en la cultura popular relacionar a los gatos con un plato de leche, es uno de los peores alimentos que le puedes ofrecer a tu mascota, Los gatos solo deben consumir leche, la de su madre, durante su desarrollo inicial de un par de semanas. Según HillsVet.com, los gatos tienen problemas para digerir la lactosa de la leche, lo que puede causar malestar estomacal o diarrea.
Importante: Si sospecha que su gato consumió alguno de los alimentos mencionados y tiene los síntomas, llévelo al veterinario inmediatamente. Los productos que se consideran más tóxicos son: cebollas y ajo, huevos crudos y carne, chocolate, uvas y alcohol. Evita que tu gato consuma estos alimentos y nunca le des un premio que contenga leche o chocolate.