Espectacular imagen del Hubble muestra una “mariposa” entre las estrellas

Una vista de Caldwell 69 o NGC 6302. popularmente conocida como Nebulosa de la Mariposa. (Créditos: A. Zijlstra (UMIST) et al., ESA, NASA).

Aquí tenemos un espectacular vistazo del legendario telescopio espacial Hubble, el cual con más de 32 años sigue proporcionado una deslumbrante variedad de imágenes que han asombrado e inspirado al público. En esta imagen de archivo, se muestra una estructura que a primera vista parece una mariposa con las alas desplegadas, aunque en realidad se trata de una catastrófica región estelar.

Lo que parece ser una suave y delicada cósmica, es en realidad el resultado de un enorme estallido. La “mariposa cósmica” se conoce oficialmente como Caldwell 69 o NGC 6302 y comúnmente, es popularmente conocida como Nebulosa de la Mariposa o del Insecto debido a su aspecto.

Esta curiosa forma se da porque una estrella similar al Sol agotó su combustible y está expulsando sus capas de gas, dando origen a una estructura que se asemeja a una mariposa. No es novedad que las estrellas de masa media se vuelven inestables cuando se les acaba el combustible, provocando una poderosa expulsión de material al espacio a velocidades de más de un millón de kilómetros por hora.

Inicialmente los flujos de radiación ultravioleta energética hacen que el material desechado brille. Sin embargo, la estrella que hace tal escándalo poco a poco se calmará y finalmente la nebulosa se desvanecerá, dejando atrás solo un pequeño cadáver estelar llamado enana blanca. Las enanas blancas brillan aún millones de años, pero tarde o temprano acabará como una enana negra que no emite energía, entonces habrá desaparecido de cualquier vista.

Esto es sin duda un vistazo espectacular, aunque bastante común en el universo. Incluso nuestro Sol creará un escenario similar cuando muera, se espera que pase unos 5.000 millones de años, actualmente se encuentra a media vida.

“Esta imagen #HubbleClassic de la nebulosa de la Mariposa muestra capas de gas expulsadas de una estrella que ha agotado su combustible nuclear”. Se lee en la cuenta oficial del telescopio. “Con el tiempo, esta nebulosa se desvanecerá y dejará tras de sí un cadáver estelar conocido como enana blanca”.

De acuerdo con la NASA, Caldwell 69 se encuentra a unos 4.000 años-luz de distancia, en la constelación de Escorpio. La Nebulosa de la Mariposa es más alta y se ve mejor en el hemisferio sur durante el invierno. Desde el hemisferio norte, su mejor estación es el verano, pero para la mayoría de los observadores aparecerá bastante baja sobre el horizonte sur. “Con una magnitud de 9.5, la nebulosa es apenas visible con prismáticos en cielos oscuros, pero un telescopio proporcionará mejores vistas”, explican los astrónomos que trabajan con el Hubble.

En la imagen del Hubble que aparece a continuación se utilizaron filtros que aíslan la emisión de oxígeno, helio, hidrógeno, nitrógeno y azufre de la nebulosa planetaria para crear una imagen compuesta en color, dicen los colaboradores de la NASA. Si apunta con un telescopio, podría ver algo más parecido a una pequeña mancha de goma de borrar ahumada.

(Créditos: NASA, ESA y el equipo Hubble SM4 ERO).

En esta otra imagen puede ver a Caldwell 69 con detalles adicionales que se obtuvieron con observaciones ultravioleta, visible e infrarroja tomadas por el Hubble en 2019 y 2020.

(Créditos: NASA, ESA y J. Kastner (RIT)).

Brandon Córdova

Redactor de ciencia para Enséñame de Ciencia y comunicador científico en Somos Cosmos. Estudia Ingeniería Ambiental en la Universidad Privada del Norte (UPN).

Deja un comentario

A %d blogueros les gusta esto: