No mezcles estos medicamentos con el jugo de toronja, puede ser contraproducente

¿Te gusta tomar jugo de toronja? Estos son los medicamentos que no se recomienda mezclar cuando tomes el jugo de este cítrico.

Tomar jugo de naranja es uno de los hábitos que muchas personas realizan a menudo, pues consideran que es una bebida nutritiva por su contenido de vitamina C, porque es refrescante o por su delicioso sabor.

Sin embargo, este zumo tiene la capacidad de cambiar la velocidad del metabolismo hepático (la velocidad en la que tu hígado puede procesar lo que entra tu cuerpo), en este se incluyen los medicamentos y varios tipos de xenobióticos.

Dentro de los hepatocitos (las células que componen al hígado), se realiza la biotransformación o metabolismo de prácticamente todo lo que ingresa al cuerpo. Hay un grupo especial de enzimas que se encargan de esta importante tarea, esta gran familia de proteínas se llama CYP450 (Citocromo P450). Dentro de esta gran familia de proteínas hay varios miembros de proteínas que se encargan del metabolismo de moléculas que son parecidas entre ellas.

Muchos de los medicamentos que tomamos, son metabolizados por la enzima CYP3A4, la cual es susceptible a ser inhibida o inducida por ciertos factores, como lo es el jugo de toronja.

De acuerdo con datos de la Administración de Alimentos y Medicamentos (FDA) de Estados Unidos, varios medicamentos de importancia clínica son metabolizados por esta enzima, sin embargo, cuando se toma jugo de toronja, la enzima sufre una inhibición (bloqueo de actividad) y no es capaz de permitir que los medicamentos se metabolicen y se eliminen de manera oportuna del cuerpo. Esto puede dar a lugar una acumulación elevada del medicamento que se esté tomando, lo que puede acarrear graves consecuencias a los pacientes con tratamiento.

Medicamentos que la FDA no recomienda mezclar con el jugo de toronja

De acuerdo con esta institución estos son ejemplos de algunos tipos medicamentos con los que el jugo de toronja puede causar problemas (interactuar):

Algunos medicamentos de estatina para reducir el colesterol, como Zocor (simvastatina) y Lipitor (atorvastatina).

Algunos medicamentos que tratan la hipertensión arterial, como Procardia y Adalat CC (ambos nifedipina).

Algunos medicamentos para evitar el rechazo de órganos trasplantados, como Neoral y Sandimmune en capsula o solución oral (ambos ciclosporina).

Algunos medicamentos contra la ansiedad, como BuSpar (buspirona).

Algunos corticoesteroides que tratan la enfermedad de Crohn o la colitis ulcerosa, como Entocort EC y Uceris en tableta (ambos budesonida).

Algunos medicamentos que tratan los ritmos cardiacos anormales, como Pacerone y Cordarone en tableta (ambos amiodarona).

Algunos antihistamínicos, como Allegra (fexofenadina).

Como puedes darte cuenta, sin varias familias de medicamentos que pueden verse afectados por la interacción con este alimento. Las recomendaciones de las instituciones de salud son claras, se deben evitar en la medida de lo posible su mezcla.

Si conoces a alguien que necesite esta información, puede compartirla a través de tus redes sociales o enviar el link de esta entrada directamente para que más personas pueda tomar las medidas pertinentes.

Este artículo fue publicado en la página de la FDA.

Que tengas un excelente día.

Deja un comentario

A %d blogueros les gusta esto: