Por primera vez en la historia se reporta un caso de Alzheimer en un joven de 19 años
Un adulto joven de 19 años, podría convertirse en el primer paciente con Alzheimer, de acuerdo con un grupo de expertos en un hospital de Pekín que confirmó que la enfermedad no es exclusiva de personas de la tercera edad, como se creía.
«La enfermedad de Alzheimer es un trastorno neurológico progresivo que hace que el cerebro se encoja (atrofia) y que las neuronas cerebrales mueran. Esto ha convertido al Alzheimer como la causa más común de demencia, un deterioro continuo en el pensamiento, el comportamiento y las habilidades sociales que afecta la capacidad de una persona para vivir de forma independiente», según lo reportado por Mayo Clinic.
El estudio fue publicado en la revista científica Journal of Alzheimer’s Disease, donde los científicos del Centro de Innovación para Desórdenes Neurológicos de un hospital chino, describen en una investigación, como el adulto joven de 19 años de edad (en la actualidad), empezó a sufrir problemas de memoria a partir de los 17 años, así como dificultades de concentración en un ámbito académico y en su vida.
A partir de los 17 años, no tuvo que pasar mucho tiempo para que el joven presentara una «pérdida significativa de memoria reciente». Estos síntomas ya eran evidentes tan solo un año después, impidiéndole recordar eventos del día anterior o dónde estaban guardadas sus pertenencias.
Otros de los evidentes síntomas que empezó a presentar este joven, fue la reducción considerable de su capacidad lectora, que se vio mermada y sus reacciones empezaron a ser cada vez más lentas.
El deterioro y avance de la enfermedad llegó a tal grado que, el declive gradual de su memoria se agravó hasta el punto de que no podía recordar actividades cotidianas como el hecho de saber si había comido o no y, como resultado, el paciente tuvo que abandonar la escuela, pausando indefinidamente sus estudios.
De acuerdo con el investigador Jia Jianping, líder del estudio, en la historia familiar del paciente, no había ningún pariente que haya padecido de Alzheimer y el joven no presentaba problemas genéticos que pudieron propiciar su pérdida de memoria.
Jia Longfei, doctor del departamento de neurología del Hospital de Xuanwu y coautor de la investigación, detalló en entrevista, que el caso es extremadamente peculiar al no haber antecedentes familiares para justificar una posibilidad de heredabilidad, pero también por la edad del paciente, ya que esta enfermedad se desencadena en personas de la tercera edad y en menor porcentaje, en adultos.
Jia Jianping, exhorta a los padres de familia a prestar más atención a la posibilidad de que esta enfermedad también pueda manifestarse en personas jóvenes y no confundirse con otros síntomas. Hasta el momento, el Alzheimer es una enfermedad crónica – degenerativa sin cura, sin embargo, detectarla en una etapa temprana, puede ayudar a los expertos a ganar un poco de tiempo.
Por su parte, Jia Longfei señala que, gracias a las nuevas tecnologías, cada vez es más fácil detectar dicha enfermedad en pacientes más jóvenes.