Estos son los consejos que todos deben conocer antes de comprar en línea, según la Profeco
Las compras en línea son indispensables hoy en día, así que seguramente lo has hecho o tienes planeado hacer. Lamentablemente, los cibercriminales están buscando sacar provecho de cualquier situación, por eso es importante tener en cuenta una serie de recomendaciones para hacer una compra de manera segura.
La Procuraduría Federal del Consumidor (PROFECO) ofrece consejos clave que debes tener en cuenta antes de realizar una compra en línea, los mismos que aparece a continuación.
Consejos de seguridad al comprar en línea:
-
- Utiliza una Wi- Fi o conexión a Internet segura.
- Instala en la computadora o dispositivo móvil una solución integral de seguridad y mantenla actualizada.
- Compra en sitios web conocidos y con buena reputación.
- La navegación segura inicia con la certeza de que estamos en el sitio deseado. Evita los enlaces de correos y anuncios.
- Busca y lee cuidadosamente las políticas de privacidad, el aviso de privacidad y las políticas de devoluciones del sitio en el que realizas el comercio electrónico.
- Revisa que en la página web del proveedor en la que realizarás la transacción, te informe su domicilio físico, números telefónicos y cualquier medio para acudir en caso de que requieras presentarle una reclamación.
- Revisa las medidas de seguridad en la transacción (cerciórate que el sitio sea seguro [https://www.], candado amarillo en el navegador por ejemplo).
- Establece alertas y revisa cuidadosamente los estados de cuenta bancarios.
- Utiliza un sólo instrumento de pago en línea.
- Como medida de seguridad adicional, siempre desconéctate y termina la sesión cuando hayas terminado de realizar tu compra y obtenido los comprobantes de la transacción.
Como puedes ver, muchos de los consejos están ligados a que debes usar una conexión segura, sitios web confiables y no dejar sesiones abiertas. Procura que tus contraseñas sean de verdad “contraseñas de seguridad”, es decir, incluye números letras y hasta símbolos. También es importante siempre verificar que se trate realmente del sitio web que buscas y no una réplica pirata. Vamos a detallar cada uno puntualmente:
- No compres conectado a una red pública. Pueda que disfrutes del wifi gratuito en un establecimiento mientras te tomas un café, pero debes saber que este no es un buen momento para realizar una compra por internet. Piensa que algún ladrón cibernauta está también en el lugar esperando a que caigas y termines compartiendo tus datos personales.
- ¡No abras links en sitios dudosos! Seguramente has visto una gran cantidad de productos en las redes sociales u otros sitios con el enlace al sitio de compra. Sin embargo, por más tentativo que parezca no le des clic a primera vista. Asegúrate de que la persona o sitio que te comparte el enlace sea confiable, lo mismo aplica para la publicidad que te llega por correo. Si quieres comprar algo, lo mejor es que vayas al sitio original y busques el producto.
- Protege tus datos. Si te has creado una cuenta en algún sitio web donde incluyes datos personales o bancarios, entonces debes colocar una contraseña segura. Por otra parte, si usas algún sitio al que no frecuentas para comprar realizar una compra, es preferible que elimines los datos que ingresaste una vez culminado el pago. También puedes configurar tus tarjetas; desactivar y activar las compras en línea según tus necesidades.