Un cangrejo atrapado en un ámbar de 100 millones de años es el cangrejo no marino más antiguo y completo jamás descubierto.

El fósil de cangrejo de unos 100 millones de años de antigüedad se encontró encerrado en una pieza de joyería de ámbar en un mercado de Tengchong, China. (Foto: Lida Xing).

Durante la época de los dinosaurios en el periodo Cretácico, un diminuto cangrejo se escabulló por el suelo de un bosque. El cangrejo, del tamaño de la mitad de una uña del pulgar, se topó involuntariamente con la pegajosa resina de un árbol el cual endureció a su alrededor, sepultándolo durante casi 100 millones de años. Durante millones de años, permaneció intacto, hasta que fue descubierto en la selva del sudeste asiático en 2015, ahora se detalla el hallazgo en un nuevo estudio, publicado recientemente en la revista Science Advances.

“Este cangrejo nos cuenta una historia muy interesante sobre el árbol de la vida de los cangrejos”, dijo Javier Luque, paleontólogo e investigador asociado de la Universidad de Harvard. “La evolución de los cangrejos es muy emocionante, porque la evolución ha producido formas parecidas a los cangrejos, conocidas como carcinización, muchas veces de forma independiente”.

El ámbar es como una cápsula del tiempo que conserva organismos como congelados en el tiempo. La mayoría de los fósiles en ámbar son animales terrestres -principalmente insectos-, pero los organismos acuáticos, como los cangrejos, son extremadamente raros. Así lo explica Javier Luque por medio de un hilo en Twitter.

Los investigadores llamaron al pequeño cangrejo de 5 milímetros Cretapsara athanata. Realizando escaneos micro-CT encontraron que el ámbar había preservado el cangrejo a un nivel excepcional – incluso protegiendo las delicadas setas del cangrejo alrededor de sus partes bucales ligeramente abiertas.

“Cuando lo vi por primera vez no podía creer lo que veían mis ojos. Este espectacular cangrejo parece tan moderno, como algo que se puede encontrar en la Columbia Británica volteando rocas, pero en realidad es bastante antiguo y diferente a todo lo visto antes, fósil o vivo”, dijo Luque.

Los fósiles de cangrejos datan de hace más de 200 millones de años, mostrando una increíble diversidad de formas desde entonces. Este nuevo hallazgo del Cretácico Temprano (hace casi 100 millones de años) tiene una combinación de características evolucionadas tempranas y posteriores que indican que los cangrejos ya estaban establecidos en ambientes no marinos en ese entonces. El hecho de que el cangrejo estuviera tan prístinamente atrapado en ámbar ha permitido a los investigadores compararlo en detalle con otros cangrejos para comprender mejor su evolución e investigar si preferían el océano o la tierra.

“Cretapsara cubre la brecha entre la separación del ADN molecular de los cangrejos no marinos de sus parientes marinos (hace ~130 millones de años) y sus fósiles más antiguos conocidos (hace ~75-50 millones de años)”, explicó Luque en Twitter. También “nos dice que los cangrejos han conquistado la tierra y el agua dulce más de 12 veces de forma independiente”.

Aunque todavía existe mucho trabajo por hacer y fósiles que descubrir para comprender mejor acerca de la evolución de los cangrejos, este nuevo descubrimiento no solo representa el cangrejo no marino más antiguo hasta ahora descrito, sino que también es el cangrejo fósil más completo jamás descubierto.

El estudio se ha publicado el 20 de octubre en la revista Science Advances.

Brandon Córdova

Redactor de ciencia para Enséñame de Ciencia y comunicador científico en Somos Cosmos. Estudia Ingeniería Ambiental en la Universidad Privada del Norte (UPN).

Deja un comentario

%d