Elefantes “evolucionan” rápidamente ante la caza furtiva en África.

Los colmillos de los elefantes han sido codiciados por el marfil del que están compuestos, este material es denominado como dentina, en términos anatómicos, y se trata de un material duro, blanco y compacto que llega a ser usado para distintos fines.

Es un material muy codiciado por el valor económico que se le ha dado y los elefantes han sufrido de innumerables ataques por parte de los cazadores con el único fin de retirar sus colmillos y conservarlos como una “reliquia” o venderlos al mejor postor.

Es difícil pensar que esta característica tan particular de los elefantes pudiera desaparecer, especialmente si consideramos un período corto de tiempo, lo cual lejos de ser una suposición, en las últimas décadas ha comenzado a ser realidad.

Literalmente los elefantes están naciendo sin sus colmillos y la humanidad se encuentra directamente relacionada con este fenómeno. Resulta que en 1977 tuvo lugar una guerra civil en Mozambique, que originó gastos enormes que pudieron ser subsidiados, en parte, gracias a la venta del marfil que las personas obtenían de los elefantes, lo que los llevó a diezmar la población en el Parque Nacional Gorongosa de Mozambique en casi un 90% de los elefantes que habitaban el lugar tan sólo entre los años de 1977 y 1992.

Esto fue un factor determinante, ya que antes de la guerra eran únicamente el 2% de las elefantes, las que por razones genéticas, nacían sin colmillos. Ahora con este desequilibrio dentro de la especie comenzaron a nacer en mayor proporción, a tal grado que durante la guerra se encontraban en cantidades iguales y para el final del siglo únicamente era posible encontrar una hembra con colmillos por cada cinco que no los tuvieran.

Aunque se “habla” de una rápida evolución por parte de los elefantes, lo que ocurrió no fue más que una fuerza evolutiva interactuando con  el ecosistema de los mismos y los problemas sociales de dichos años. Es coherente pensar que la escasez de elefantes con colmillos limitó a la población e impulsó la reproducción de aquellos que no los tenían.

Los elefantes sin colmillos tuvieron una ventaja frente a los que si los presentaban al evitar ser cazados.

La carencia de colmillos podría pensarse que es un rasgo sin mayor importancia en el ecosistema, sin embargo los autores del trabajo piensan que su ausencia podría estar alterando los ecosistemas, menciona Campbell-Staton “ “Los colmillos son herramientas de usos múltiples para quitar la corteza de los árboles, desenterrar minerales valiosos o descubrir fuentes de agua subterráneas”, por lo que agregó “Si no tienes tus colmillos, tu comportamiento cambia, ya no estás empujando árboles porque no puedes quitarles la corteza”.

Al analizar las relaciones ecosistémicas que los elefantes podían desempeñar para otros animales, se piensa que el hombre ha hecho más daño del que puede vislumbrar, modificando de cierto modo los procesos evolutivos normales de la naturaleza.

 

La información presentada fue publicada en la revista Science.

Brandon Córdova

Redactor de ciencia para Enséñame de Ciencia y comunicador científico en Somos Cosmos. Estudia Ingeniería Ambiental en la Universidad Privada del Norte (UPN).

Deja un comentario

A %d blogueros les gusta esto: