Cientos de extraños “camarones dinosaurio” de tres ojos emergen en Arizona

Uno de los triops -un pequeño crustáceo de tres ojos- del estanque del patio de bolas del Monumento Nacional Wupatki, en Arizona. (Crédito: L.Carter/NPS/Live Science).

Según los funcionarios del Wupatki National Monument (Monumento Nacional Wupatki), un informe de Live Science indica que cientos de inusuales criaturas de aspecto prehistórico surgieron de diminutos huevos y comenzaron a nadar alrededor de un lago temporal en el paisaje desértico. Esto ocurrió tras un torrencial aguacero de verano en el norte de Arizona.

Se trata de triops, que en griego significa “tres ojos” y se denominan “camarones dinosaurio” debido a su larga historia evolutiva, su apariencia externa ha cambiado poco desde los fósiles que datan del período Devónico, hace entre 419 millones y 359 millones de años, o más de 100 millones de años antes de que los dinosaurios caminaran por la Tierra.

“Los triops, también conocidos como camarones renacuajo no son técnicamente ni renacuajos ni camarones, pero SON crustáceos”, escribieron en una publicación de Facebook los funcionarios de Wupatki National Monument, “Triops es un género de pequeños crustáceos del orden Notostraca. Viven en charcas vernales de África, Australia, Asia, Sudamérica, Europa y algunas partes de Norteamérica. A veces se les llama fósiles vivientes porque su aspecto exterior ha cambiado muy poco desde el Triásico”.

Estos pequeños bichos con aspecto de cangrejo de herradura aguardan hasta que un charco de agua permanece el tiempo suficiente para que los huevos eclosionen. Entonces se atiborran, crecen hasta la edad adulta en poco más de una semana, se reproducen y ponen más huevos para repetir el ciclo. Sus huevos pueden permanecer inactivos hasta varias décadas y esto explicaría su persistencia durante varias extinciones geológicas, según la Universidad Central de Michigan.

Las apariciones de Triops son tan poco comunes, que cuando los turistas informaron haberlos visto el personal del monumento dudó. Tras un monzón a finales de julio, “sabíamos que había agua en el campo de juego, pero no esperábamos que hubiera nada vivo en él”, dijo Lauren Carter, guardabosques de interpretación principal en el Monumento Nacional Wupatki. “Entonces, un visitante se acercó y dijo: “Eh, tenéis renacuajos en vuestro campo de bolas”.

Sin embargo, tras la investigación resultó ser algo inesperado. Hay dos géneros en la familia Triopsidae, Triops y Lepidurus, que juntos incluyen hasta 12 especies, las criaturas encontradas en la cancha de pelota de Wupatki podrían ser Triops longicaudatus, una especie que se encuentra en estanques de agua dulce de vida corta, aunque se necesita un mayor análisis para saberlo.

La Universidad Central de Michigan explica que después de la eclosión, los Triops pueden variar de tamaño de 1 a 4 centímetros de largo, con un caparazón en forma de escudo que parece un casco en miniatura. Los machos y las hembras triops se emparejan típicamente para aparearse por reproducción sexual, pero en tiempos de escasez, tienen otros medios; también son hermafroditas.

Estos crustáceos son comida para aves, cuervos y halcones nocturnos no demoraron en empezar a devorar las criaturas. Se desconoce cuántos Triops lograron poner huevos antes de que el lago se secara, así que los guardabosques tendrán que esperar al próximo monzón para averiguarlo.

“Los triops son un ejemplo más de cómo, incluso en las condiciones más duras, la vida encuentra un camino”, agregaron en la publicación.

Puede leer el artículo completo en Live Science.

Brandon Córdova

Redactor de ciencia para Enséñame de Ciencia y comunicador científico en Somos Cosmos. Estudia Ingeniería Ambiental en la Universidad Privada del Norte (UPN).

Deja un comentario

A %d blogueros les gusta esto: