Así es el Regaliceratops, un dinosaurio cornudo descubierto en Canadá y apodado “el Hellboy de los dinos”
Hace aproximadamente 15 años, el geólogo Peter Hews descubrió en un acantilado en el río Oldman al sureste de Alberta en Canadá, el cráneo de una especie de dinosaurio hasta entonces desconocida para la ciencia. La historia de ese descubrimiento no se le dio mucha importancia, pues algunos de los expertos en paleontología pensaban que se trataba de alguna especie de deformidad en un triceratops.
Sin embargo, la historia fue rescatada por los paleontólogos Caleb Brown y Donald Henderson, y la presentaron en un artículo publicado en 2015 en la revista científica Current Biology. Hoy sabemos que se trata de una nueva especie (y de hecho la única dentro del género Regaliceratops hasta ahora descubierto), la cual caminó por los valles del cretácico tardío hace aproximadamente 68 millones de años, en lo que hoy es Norteamérica.
“El espécimen fue hallado en una región de Alberta donde nunca habíamos encontrado dinosaurios astados antes, así que desde el principio supimos que era un hallazgo importante”, explica el Dr. Brown, paleontólogo del Museo de Paleontología Royal Tyrrell y autor principal del estudio. “Sin embargo, no fue hasta que fuimos extrayendo lentamente el espécimen de las rocas en el laboratorio cuando toda la anatomía del cráneo fue descubierta, junto con sus extrañas características”, añade el experto.
La característica distintiva de este dinosaurio es el tamaño y el aspecto, tanto de sus cuernos faciales como de la gola, muy similar a un escudo en la parte posterior del cráneo. Si bien presenta muchas similitudes con el famoso triceratops, su distintiva ornamentación y la cornamenta atípica difieren bastante de este último.. Además, la apariencia de sus dos cuernos “cómicos”, ha sido el motivo por el cual los científicos lo hayan apodado “el Hellboy de los dinosaurios”, aludiendo a un conocido y diabólico personaje de cómic.

Según el Dr. Brown, esta nueva especie es un Chasmosaurus, aunque su ornamenta tiene semejanzas más concretas a las de un Centrosaurus. Esto sugiere que Regaliceratops vivió tras la extinción de los Centrosaurus, lo que además indica que podría tratarse del primer ejemplo de una convergencia evolutiva entre los dinosaurios dotados de cuernos. “La investigación aquí mostrada modifica el escenario propuesto hasta ahora para la ornamentación de los dinosaurios con cuernos y supone la constatación de una convergencia evolutiva inesperada”, explica el paleontólogo Luis Alcalá, director gerente de la Fundación Conjunto Arqueológico de Teruel-Dinópolis, quien no participó en el estudio.
Los científicos ahora han nombrado formalmente a la nueva especie como Regaliceratops peterhewsi, en referencia a la cresta en forma de corona del animal, y en honor a su descubridor, el geólogo Peter Hews.
La investigación está disponible en la revista Current Biology.