Se acaba de descubrir el virus relacionado más cercano con el SARS-CoV-2 y está en los murciélagos

Los estudios muestran “que secuencias muy cercanas a las de las primeras cepas de SARS-CoV-2 … existen en la naturaleza”, escribieron los investigadores en su artículo, que aún no ha sido revisado por otros investigadores.
Científicos de la Universidad Pasteur en Francia y la Universidad de Laos, capturaron a 645 murciélagos de cuevas de piedra caliza, y los examinaron: encontraron 3 virus a los que nombraron BANAL-52, BANAL-103 y BANAL-236 y los resultados fueron que compartieron más del 95% de su genoma general con el SARS-Cov-2.
“El dominio de unión al receptor del SARS-CoV-2 parecía inusual cuando se descubrió por primera vez porque había muy pocos virus con los que compararlo”, dijo Edward Holmes, biólogo evolutivo de la Universidad de Sydney, que no participó en la investigación.
Los 3 virus que han sido descubiertos, en una parte de su genoma poseen similitudes con el SARS-Cov-2, llamado dominio de unión al receptor (RBD), el cual es más semejante que el de otros virus.
La característica especial de estos tres virus es que pueden unirse a ACE2 y usarlo para ingresar a células humanas.
Los investigadores comentaron que secuencias muy cercanas a las del SARS-Cov-2 se encuentran en la naturaleza.
“Ahora que estamos tomando más muestras de la naturaleza, estamos empezando a encontrar estos fragmentos de secuencia genética estrechamente relacionados”, dijo Holmes.
Los autores mencionan que sus hallazgos apoyan la hipótesis de que el SARS-Cov-2 comenzó de una combinación de secuencias virales en los murciélagos.
Como se mencionó en una publicación anterior, el 16 de enero del 2020, Thijs Kuiken, patólogo veterinario, descubrió algo alarmante. Se encontraba en el tren, viajando a casa leyendo un documento que la revista médica británica “The Lancet” (Una de las revistas médicas más importantes y de referencia a nivel mundial) le había solicitado leyera y revisara, en menos de 48 horas. El documento, redactado por científicos de Hong Kong, hablaba de un virus desconocido que era capaz de propagarse de persona en persona. Una familia de 6 miembros visitaba Wuhan y 5 de ellos habían sido contagiados. Ningún miembro de la familia visitó el mercado de mariscos Huanan, el cual había vínculos con personas enfermas. La conclusión de los investigadores fue contundente: “El nuevo virus, ahora conocido como SARS-CoV-2, se transmitía entre personas”
La hallazgos alimentan la hipótesis de el SARS-Cov-2 pudiera venir de los murciélagos.
Se está planeando una publicación en la Revista Nature.