Un tranquilizante para caballos está emergiendo como un nuevo y mortal estupefaciente callejero en Estados Unidos

Un medicamento, llamado xilacina, es un sedante que se usa en medicina veterinaria y no está aprobado para su uso en humanos. En los últimos días, el tranquilizante ha comenzado a tener registro en el suministro de drogas ilegales de EE. UU., con frecuencia en una mezcla con heroína o fentanilo (ambos tipos de opioides), una mezcla a veces denominada “droga tranquilizante”, según informa en medio de noticias Live Science.

Connecticut es el último estado en reportar fallecimientos a causa de la xilacina, de acuerdo con la revista Morbidity and Mortality Weekly Report, de los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades (CDC). Al parecer las muertes no han sido ocasionadas intencionalmente,  y han ido en aumento del 5.8% en 2019 a 11.4% en la primera mitad del año pasado.

Uno de los problemas que sufren las personas que mezclan la xilacina con los opioides es que la respiración se ve afectada y esto a su vez detiene el oxígeno fresco que llega a las células del cuerpo y no elimina el dióxido de carbono, los receptores cambian la manera en la que las células se comportan, lo que puede provocar que se detenga la respiración. Existen receptores de opioides en distintos tejidos, músculos, áreas del cerebro y en todo el cuerpo. Los opioides silencian el sistema de alarma del cuerpo cuando este se ve invadido de CO2 y las señales de urgencia no se emiten, lo que lleva a un desenlace fatal.

No está claro exactamente por qué se agrega xilazina al suministro de medicamentos de EE. UU. Y si las personas que sufren una sobredosis saben que están tomando el medicamento. En Filadelfia, algunos grupos de enfoque han descubierto que las personas que consumen drogas ilegales informan que la xilazina hace que los efectos de los opioides duren más, informa Live Science.

A pesar de todo, los fallecimientos por sobredosis que incluyen xilazina en los Estados Unidos parece no ser tan grande: de las más de 45,000 decesos por sobredosis confirmadas en 2019, solo alrededor del 2% fueron positivas para xilazina, encontraron los cientóficos de los CDC.  No obstante, cuando se evidenció la xilazina, se incluyó en la lista como causante de la muerte en aproximadamente dos tercios de los casos.

Según la OMS, en todo el planeta hay .05 millones de muertes. Más del 60% de estas muertes están relacionadas con opioides y más del treinta por ciento por sobredosis. En 2017 fallecieron aproximadamente 115,000 personas por sobredosis. Las sobredosis de opioides que no causan la muerte son más frecuente que las mortales, según la OMS.

Brandon Córdova

Redactor de ciencia para Enséñame de Ciencia y comunicador científico en Somos Cosmos. Estudia Ingeniería Ambiental en la Universidad Privada del Norte (UPN).

Deja un comentario