Increíbles fotografías de la ciudad perdida Thonis-Heracleion, encontrada a principios del siglo XXI.

Existen muchas civilizaciones humanas que se han extendido hacia los diversos sitios con cercanía a fuentes de agua y recursos para su supervivencia, sin embargo muchas de estas perecieron por razones desconocidas, fenómenos naturales o se desconoce su paradero y únicamente sus esculturas, construcciones y demás vestigios nos ayudan a recrear cómo es que la civilización se desarrolló y las deidades o costumbres que tenían.

Una de estas ciudades es Thonis-Heracleion, ubicada en Egipto, se le han atribuído en la exploración de la misma más de 60 barcos y 700 anclas en el lecho marino.

Dentro de la exploración de la ciudad portuaria, se encontraron enormes estatuas y la estela propia de la ciudad, la cuál se menciona fue erigida por el faraón Nectanebo I hace más de 2,000 años.

En las ciudades egipcias, sus creencias religiosas reconocían a dioses como Osiris que según su mitología es el inventor de la agricultura y la religión, también está Isis que es descrita como una maga muy poderosa, además de ser la esposa de Osiris, y madre de Horus, el cual fue su dios de la guerra, la caza, y se le atribuye ser el iniciador de la civilización Egipcia como tal.

Estatuillas de los Dioses Osiris, Isis y Horus.

De modo que en la exploración realizada en la ciudad fueron encontradas estatuillas de dichos dioses, así como amuletos varios que pregonan la cultura que yacía en su pueblo.

El equipo Franco-egipcio que trabajó en la búsqueda y exploración menciona que la ciudad debió haber sufrido un terremoto hace ya más de 1,000 años y este pudo haber acabado con dicha región, siendo en aquel entonces una de las principales conexiones al Nilo del país.

De acuerdo con el tiempo en el que esta ciudad tuvo lugar, se sabe que fue anterior a la fundación de Alejandría y era fundamental para el comercio marítimo, como zona de descarga de mercancía y paso hacia el interior del país por medio del río Nilo.

Los vestigios y esculturas fueron encontrados a 6,5 kilómetros de la costa. Los investigadores involucrados continúan recopilando información sobre las 64 embarcaciones encontradas, de las cuales se ha sabido que datan del siglo VIII y II a.C.

Estela de la ciudad Thonis-Heracleion de casi 1,9m de altura.

Se encontraron anclas en abundancia con más de 700 tipos diferentes, por lo que los autores mencionan que “podrían representar la mayor colección náutica del mundo antiguo”.

El director del Centro de Arqueología Marítima de la Universidad de Oxford (OCMA), Damian Robinson agregó “El estudio ha revelado un enorme paisaje sumergido que incluye los restos de al menos dos antiguos asentamientos de gran importancia, situados en una parte del delta del Nilo surcada por vías navegables naturales y artificiales”.

Cobra relevancia conocer la razón del por qué este cementerio de barcos se encuentra a cierta distancia del puerto, por lo que se infiere que pudo haber sido para bloquear el paso a naves enemigas, para reclamar el dominio de tierras o para algún otro fin y estas hayan sido hundidas de manera consciente.

La exploración en mar, tierra y espacio siempre nos brinda más información sobre lo desconocido acercándonos más a la verdad sobre nuestra historia y cómo es que sucedieron realmente los acontecimientos en todo lugar.

 

La información fue recopilada de National Geographic y del IEASM.

Brandon Córdova

Redactor de ciencia para Enséñame de Ciencia y comunicador científico en Somos Cosmos. Estudia Ingeniería Ambiental en la Universidad Privada del Norte (UPN).

Deja un comentario

%d