Evidencia en ratones expone posible causa del Alzheimer
Los científicos se encuentran asombrados al encontrar un camino de sangre que va hacia el cerebro, que pudiera llevar proteínas tóxicas al cerebro, y afectar a la materia gris.
“Como predijimos, el estudio encontró que los modelos de ratón que producían lipoproteína amiloide en el hígado sufrían inflamación en el cerebro, muerte acelerada de las células cerebrales y pérdida de memoria”, dice el investigador principal y fisiólogo John Mamo.
“Nuestra investigación muestra que estos depósitos de proteínas tóxicas que se forman en el cerebro de las personas que viven con la enfermedad de Alzheimer probablemente se filtran al cerebro desde partículas que transportan grasa en la sangre, llamadas lipoproteínas ”, dice John Mamo.
“Esta ‘vía de sangre a cerebro’ es importante porque si podemos controlar los niveles en sangre de lipoproteína amiloide y prevenir su filtración al cerebro, esto abre nuevos tratamientos potenciales para prevenir la enfermedad de Alzheimer y ralentizar la pérdida de memoria”. Se mencionó en la publicación.
En Australia, en el Curtin Health Innovation Research Institute, se utilizó un ratón transgénico y se comprobó que de varias partes del cuerpo las proteínas beta-amiloides se transportan al cerebro de una manera anormal a través de la sangre.
El reto para los científicos es encontrar la razón de por qué una pequeña proteína que se encuentra en todo el cuerpo, se va concentrando poco a poco en el cerebro hasta ser mortal.
Aún no se ha encontrado un tratamiento para el Alzheimer, sin embargo, existen medicamentos que ayudan a recubrir la mielina de las neuronas, ya que el Alzheimer está asociado a la degradación de la mielina en la sustancia blanca del cerebro, así como fomentar actividades que apoyen el buen funcionamiento de la mente y ahora se abre la posibilidad de crear un tratamiento que detenga estas proteínas que van hacia el cerebro.
Este descubrimiento pudiera traer a la mesa investigaciones nuevas, donde las terapias vayan dirigidas a una dieta que ponga un control en la forma en la que las lipoproteínas tienen relación con la beta-amiloide o crear medicamentos dirigidos a ese mismo objetivo.
La Enfermedad de Alzheimer comienza gradualmente y sus primeras manifestaciones pueden deberse a la vejez o al olvido común. En el transcurso de la enfermedad, se van deteriorando las capacidades del cerebro para tomar decisiones y llevar a cabo las actividades diarias, además de que puedan emerger cambios en la conducta y en la personalidad, que pueden ser problemáticos. Se estima que actualmente hay más de 22 millones de personas con Alzheimer. Mientras más se conozca de esta proteína beta-amiloide, y su comportamiento en el cuerpo humano, mayores serán las posibilidades de diagnosticar y tratar a tiempo a las millones de personas que se ven afectadas por esta enfermedad en el mundo.
El artículo ha sido publicado en PLOS BIOLOGY