Las dietas “detox” no desintoxican como pensamos

Hoy en día están de moda estas dietas “detox” que nos comentan que sirven para “reiniciar” una vida ahora saludable.

En algún momento de nuestras vidas hemos caído en las tendencias de hacer una dieta que nos “desintoxique”, para limpiarnos de las toxinas de una alimentación chatarra y comida rápida a la que estamos acostumbrados. Pero nos hemos puesto a pensar si realmente estas dietas nos desintoxican, es decir, ¿hay estudios que comprueben que estas toxinas han dejado el cuerpo?

¿Existe alguna ciencia detrás de estas afirmaciones de que estas dietas pueden desintoxicar el cuerpo? Todos los expertos dijeron ‘no’. El Dr. Gideon Meyerowitz-Katz, experto en diabetes y salud pública de la Universidad de Wollongong dice: “En términos generales, la idea de que una intervención puede ‘desintoxicar’ a alguien, o incluso que hay cosas en su cuerpo que puede y debe la ‘desintoxicación’ no está bien documentada. La mayoría de estas dietas hacen referencia a vagas ‘toxinas’ que, incluso si fueran dañinas, no serían eliminadas por la metodología elegida de la dieta “.

¿Cuáles son los beneficios de una dieta detox?

A pesar de que las dietas de desintoxicación no pueden “desintoxicar” el cuerpo como dicen, ¿tienen otros beneficios para la salud? El Dr. Crowe dice: “Cualquier persona, especialmente alguien que tenga una mala dieta para empezar, que coma más frutas y verduras, beba más agua y coma menos alimentos con alto contenido de grasa, sal o azúcar agregada, y beba menos alcohol, naturalmente se sentirá mejor. ”

Sin embargo pensar que comer frutas y verduras nos ayudará a desintoxicarnos puede ser contraproducente ya que también hay vegetales que pudieran tener contaminantes. El cuerpo humano es un sistema que funciona y elimina las toxinas de manera natural, no son requeridas estas dietas para desempeñar sus funciones naturales. El problema puede ser cuando en la adolescencia los jóvenes requieren una ingesta basta de energía para desarrollarse correctamente. Existen jóvenes que han desarrollado trastornos alimenticios. Además este tipo de dietas no son recomendables para personas con patologías, ni en mujeres embarazadas.

Otro tipo de contraindicaciones puede ser que las personas sufran de alguna descompensación por la pérdida de electrolitos, ya que pueden tener un efecto laxante, además de que pueden llegar a causar un efecto rebote.

La pérdida de peso a menudo se nota durante las dietas de desintoxicación restrictivas, pero el Dr. Crowe dice que “esto se explica fácilmente por la naturaleza restrictiva de las dietas de desintoxicación, que pueden reducir drásticamente la ingesta de kilojulios” y el “peso volverá a subir tan pronto como una persona reanude su la dieta normal y las reservas de carbohidratos se reponen “.

Un beneficio potencial de las dietas detox es psicológico: “Las dietas detox también pueden ayudar a las personas a pensar más en lo que están comiendo. Para algunas personas, una dieta de desintoxicación puede ser el comienzo de un cambio hacia una dieta y un estilo de vida más saludables a largo plazo ”, dice el Dr. Crowe.

La publicación original se encuentra en: Metafact

Brandon Córdova

Redactor de ciencia para Enséñame de Ciencia y comunicador científico en Somos Cosmos. Estudia Ingeniería Ambiental en la Universidad Privada del Norte (UPN).

Deja un comentario