Un grupo de gorilas de un zoológico de EE. UU. dieron positivo a COVID-19

El zoológico de Atlanta indicó que al menos 13 gorilas de llanura occidentales han dado positivo para SARS-CoV-2, el virus que causa el COVID-19. Dentro de ellos se encuentra Ozzie de 60 años, el gorila macho más viejo en cautividad.
Las pruebas iniciales indicaron que dieron positivo y el zoológico dijo en un comunicado que estaba esperando los resultados de las pruebas confirmatorias del Laboratorio Nacional de Servicios Veterinarios en Ames, Iowa.
Update on our gorilla population: Zoo Atlanta has received presumptive positive test results indicating that members of its western lowland gorilla troops are positive for SARS-CoV-2, the virus that causes COVID-19. https://t.co/TugKKupxnV pic.twitter.com/ba5fpZ6MdC
— ZooATL (@ZooATL) September 10, 2021
Los gorilas afectados están recibiendo tratamiento con anticuerpos monoclonales y se están tomando muestras de toda la población de gorilas del zoológico para realizar pruebas, según el comunicado. El zoo tiene previsto seguir haciendo pruebas a los animales con regularidad.
No se ha determinado con certeza cómo los gorilas adquirieron el virus, los equipos de cuidado animal y veterinario consideran que probablemente las infecciones se originaron con un miembro del equipo de cuidado con COVID positivo. Sin embargo, el empleado del equipo está completamente vacunado, llevaba equipo de protección personal (EPP) y estaba asintomático el día de su presentación al trabajo. El zoo afirma que “los miembros del equipo nunca comparten el mismo espacio físico con los gorilas, y todas las interacciones tienen lugar en lados opuestos de una barrera con distanciamiento social en el lugar donde sea práctico”.
“Si bien se sabe que los humanos pueden transmitir el virus a animales como los gorilas, y estos casos han ocurrido en otros zoológicos, actualmente no hay datos que sugieran que los animales del zoológico puedan transmitir el virus a los humanos”, escribieron los funcionarios del zoo. “Independientemente, los visitantes del zoológico de Atlanta no representan una amenaza de transmisión para los gorilas o viceversa, dada la distancia entre las áreas utilizadas por los huéspedes y los hábitats de los animales”.
Debido a que los gorilas viven juntos, Rivera mencionó que es imposible mantener aislados a los miembros infectados. “Los equipos están vigilando muy de cerca a los gorilas afectados y esperan que se recuperen por completo”, dijo Sam Rivera, director principal de Salud Animal. “Están recibiendo los mejores cuidados posibles, y estamos preparados para proporcionarles cuidados de apoyo adicionales si fueran necesarios”.
“Nos preocupa mucho que se hayan producido estos contagios, sobre todo teniendo en cuenta que nuestros protocolos de seguridad al trabajar con grandes simios y otras especies animales susceptibles son, y han sido durante toda la pandemia, extremadamente rigurosos”.
El Atlanta Journal-Constitution dentro del grupo de gorilas infectados se encuentra Ozzie, quien, a los 60 años, es el gorila macho más viejo en cautiverio. Rivera dijo que Ozzie está mostrando síntomas leves. En enero, un grupo de ocho gorilas en el zoológico Safari Park de San Diego fueron tratados por el virus, todos se recuperaron.
El zoo de Atlanta dijo que ha unido sus fuerzas con muchos expertos locales, estatales y nacionales de las comunidades médica, científica, zoológica y de salud pública. Así mismo, indicó que ha sido autorizado para usar la vacuna Zoetis COVID, desarrollada para animales, vacunará a sus orangutanes de Borneo y Sumatra, tigres de Sumatra, leones africanos y leopardo nublado. A medida que los gorilas se recuperen, también recibirán la vacuna.
El comunicado emitido por el zoológico puede leerse aquí.