Redada policial en Brasil salva el fósil de pterosaurio más detallado jamás encontrado.

Al igual que los dinosaurios, los pterosaurios se destacan como una de las grandes historias de éxito de la evolución. Vivieron durante el período Triásico, Jurásico y Cretácico, hace 215 millones de años, y prosperaron durante unos 150 millones de años antes de extinguirse. Estos pterosaurios son particularmente conocidos por tener una cresta gigante.
La policía había estado investigando el comercio ilegal de fósiles y en 2013, recuperó unos 3.000 especímenes, dentro de ellos se encontraba el fósil espectacularmente conservado de pterosaurio Tupandactylus navigans.
La exportación ilegal de fósiles representa un peligro para el conocimiento científico, afortunadamente la policía rescató el fósil y los investigadores pudieron examinarlo adecuadamente. El fósil ha sido identificado como el más completo de un reptil volador recuperado hasta ahora en Brasil y el estudio sobre esta antigua maravilla fue publicado en la revista PLOS ONE.
“La Policía Federal de Brasil estaba investigando una operación de comercio de fósiles y recuperó, en 2013, más de 3.000 ejemplares”, dijo Victor Beccari a CNN, autor del estudio y paleontólogo de vertebrados de la Universidad de São Paulo. “Los fósiles en Brasil están protegidos por ley, ya que forman parte del patrimonio geológico del país. Por lo tanto, la recolección de fósiles requiere un permiso, y el comercio y las colecciones privadas de fósiles son ilegales en Brasil”.
Luego de que las losas fueron trasladadas a la Universidad de São Paulo, Beccari y sus colegas empezaron a estudiar el fósil en 2016. El fósil sufrió daños al ser cortado para que fuera más fácil de ocultar, pero gracias a la tomografía computarizada, se logró examinar las partes visibles del esqueleto y el interior de la roca, obteniendo imágenes de cada capa del fósil a través de la roca. Luego pudieron crear un modelo de trabajo en 3D de la forma y el tamaño del cuerpo completo del pterosaurio, una reconstrucción de cómo se habría visto y comportado cuando la criatura estaba viva. La revelación con asombroso detalle sugirió como el pterosaurio mejor conservado jamás descubierto en Brasil, que los investigadores describen en un artículo publicado recientemente.
It is finally here! Our paper on the most complete pterosaur from Brazil, the amazing Tupandactylus navigans specimen GP/2E 9266 just hit the ground! pic.twitter.com/X1pvHaWZz5
— Victor Beccari (@beccarivictor) August 25, 2021
Según su morfología, “Con una cresta de la cabeza tan alta y un cuello relativamente largo, este animal puede haber estado restringido a los vuelos de corta distancia”, indicó Beccari, los investigadores consideran que tenía un estilo de vida de búsqueda de alimento terrestre. A pesar de que el espécimen está con más del 90% de su esqueleto se necesita más investigación para comprender cómo esto afectó el vuelo del pterosaurio.

Debido a que el fósil fue removido del suelo sin el procedimiento riguroso y científicamente adecuado, parte de la información puede perderse para siempre, pero aún así, el hallazgo se considera una victoria para la ciencia. “Este espécimen nos permite comprender más sobre la anatomía completa de este animal y aporta conocimientos sobre su ecología”, dijo Beccari.
El estudio ha sido publicado el miércoles 25 de agosto en la revista PLOS ONE.