Científicos reportan el caso más joven de Alzheimer en un paciente de 19 años

 

Neurocientíficos del mundo han quedado sorprendidos por el reciente descubrimiento de un caso muy especial de Alzheimer. Pues es la primera vez en la historia que se reporta un caso de esta enfermedad en una persona tan joven, lo cual generado mucha preocupación y controversia entre los expertos.

Ante de hablar sobre la noticia, mencionaremos algunas generalidades de esta enfermedad que afecta una gran cantidad de adultos mayores en todo el mundo.

La enfermedad de Alzheimer

La enfermedad de Alzheimer es una enfermedad neurodegenerativa progresiva que afecta el cerebro y causa deterioro cognitivo. Es la forma más común de demencia en los adultos mayores.

La enfermedad de Alzheimer se caracteriza por la acumulación de proteínas anormales en el cerebro, incluyendo placas de beta-amiloide y ovillos neurofibrilares, que afectan la función de las células cerebrales y causan su muerte. Los síntomas iniciales pueden incluir dificultades para recordar información reciente, problemas con el lenguaje y la comunicación, cambios en la personalidad y el comportamiento, y dificultades para realizar tareas cotidianas.

A medida que la enfermedad progresa, los síntomas empeoran y pueden incluir pérdida de memoria a largo plazo, dificultades para hablar y comprender el lenguaje, desorientación en tiempo y espacio, problemas para realizar tareas complejas, cambios en el estado de ánimo y la personalidad, y problemas con el control de los movimientos.

Actualmente, no hay cura para la enfermedad de Alzheimer, pero hay tratamientos disponibles que pueden ayudar a controlar los síntomas y mejorar la calidad de vida de las personas afectadas. También hay una serie de medidas que se pueden tomar para reducir el riesgo de desarrollar la enfermedad, como mantener una dieta saludable, hacer ejercicio regularmente, mantener una vida social activa y evitar el tabaco y el consumo excesivo de alcohol.

El personas más joven con Alzheimer

Un equipo de especialista de la Universidad de la Capital Medical University de China (CMU), reportó el caso de un joven de tan solo 19 años que fue diagnosticado con la enfermedad de Alzheimer. El paciente comenzó con manifestaciones clínicas desde los 17 años, pues comenzó a tener deterioro de la memoria y pérdida de varias habilidades cognitivas. Esto generó una seria afectación en su calidad de vida, pues comenzó a extraviar sus pertenecías, a olvidar las cosas que habían ocurrido recientemente (pérdida de memoria de corto plazo), cambios de emocionales.

Después de varias pruebas de laboratorio, como una tomografía y resonancia magnética, mostraron un daño en el hipocampo bilateral e hipometabolismo en el lóbulo temporal bilateral. Además, se le realizaron estudios del líquido cefalorraquídeo (LCR), en donde se encontró que el paciente tuvo un aumento de la concentración de p-tau181 y una disminución de la relación amiloide-β 42/40, las cuales son proteínas implicadas en la enfermedad de Alzheimer.

El artículo fue publicado en la revista iospress

Deja un comentario

A %d blogueros les gusta esto: