¡Orgullo nacional! El queso Oaxaca está en el top 5 de los mejores del mundo, según Taste Atlas
No es ningún misterio que el queso Oaxaca o quesillo es uno de los más solicitados y favoritos de los mexicanos. Es uno de los más consentidos de la gastronomía en México, donde a la gente le encanta incluirlo en las quesadillas y empanadas. Para este año el queso Oaxaca aparece en la lista de Taste Atlas como uno de ¡los 5 mejores quesos del mundo!
Taste Atlas es una enciclopedia que cataloga diferentes platillos, ingredientes y bebidas a nivel mundial. Según indica en su sitio web, tiene registro de más de 10 000 alimentos y bebidas, con planes de investigar aún más. En su cuenta oficial de Twitter publicó una imagen con los mejores quesos del mundo.
Como puede ver, en el puesto 5 aparece queso Oaxaca, siendo el único en aparecer en los 10 primeros en toda nuestra región latinoamericana. Un poco más atrás aparece Brasil con el queso Canastra. El primer lugar por su parte, se lo lleva el Parmigiano Reggiano de Italia con una calificación de 4,8.
100 Best Rated Cheeses in the World: https://t.co/MuQTTYCqju pic.twitter.com/AH3gOQXoiW
— TasteAtlas (@TasteAtlas) February 13, 2023
“El queso oaxaqueño es un queso blanco semiblando elaborado con leche de vaca. Se caracteriza por su textura fibrosa. Tiene un sabor sabroso, cremoso, suave y mantecoso, que lo hace ideal para quesadillas, empanadas y tlayudas. El queso tiene grandes propiedades fundentes, por lo que se utiliza a menudo en numerosos platos horneados”, describe Taste Atlas en su sitio web.
Su nombre hace referencia al estado de origen, Oaxaca, ubicado en en el sur de México, donde se produjo por primera vez. La enciclopedia indica que el “proceso de elaboración del queso pasta filata, originario de Italia, fue traído a México por frailes dominicos que se establecieron en el estado de Oaxaca”.
El Parmigiano Reggiano por su parte, es considerado como uno de los quesos de mayor calidad del mundo. TasteAtlas menciona que se elabora con leche cruda semidesnatada de vacas que pastan en pasto fresco y heno. “Tiene una textura dura y arenosa y sus sabores varían de a nuez a robustos y ligeramente picantes, según el tiempo de maduración del queso”.
Este es un queso antiguo, sus orígenes del Parmigiano Reggiano datan de la Edad Media, “cuando los monjes benedictinos y cistercienses recuperaron los humedales del valle del Po y comenzaron a producir este preciado queso, que más tarde recibió el nombre de la ciudad de Parma, su lugar de origen”.
El queso brasileño Canastra, el que vendría a ser el segundo mejor de Latinoamérica según este ranking, tiene su origen en el área de Serra da Canastra en el estado de Minas Gerais. Al igual que el queso Oaxaca, su nombre se debe a su lugar de origen. Es un queso un tanto duro, su sabor es ligeramente ácido y picante, para su elaboración se usa leche cruda de vaca.
“Tradicionalmente, la Canastra madura durante 21 días, pero algunos productores la dejan madurar aún más, hasta 40 días, cuando su sabor se asemeja al de Grana Padano. En el pasado, el queso se elaboraba para ocasiones especiales, como las visitas de la realeza y los capitanes”, explican los colaborades de TasteAtlas.