Un gigantesco asteroide más grande que el Burj Khalifa pasará muy cerca de la Tierra esta noche

Una gigante roca espacial nos hará una visita cercana esta noche 15 de febrero y la madrugada del 16. Se trata de un gigante asteroide que puede superar el tamaño del famoso rascacielos Burj Khalifa. Sin embargo, no hay nada de qué preocuparnos, el asteroide pasa cerca, pero a una distancia suficientemente segura, lo que significa que no hay ningún riesgo de colisión.
Según indica la NASA, un gigante asteroide identificado como 199145 (2005 YY128) hará su máximo acercamiento esta noche 15 de febrero a una distancia de solo 0.03073 Unidades Astronómicas (UA) o unos 4.6 millones de kilómetros, más o menos 12 veces la distancia que hay entre la Tierra y la Luna. El asteroide tiene un tamaño de entre 580 metros y 1.3 kilómetros, por lo que podría superar en tamaño al edificio más alto del mundo (Burj Khalifa) con 828 metros.
Los astrónomos descubrieron al asteroide 2005 YY128 en diciembre de 2005 desde el Observatorio Kitt Peak en el sur de Arizona. Durante más de una década los científicos han mapeado y rastreado la trayectoria del asteroide en cuestión con precisión, aunque todavía no se ha logrado determinar su tamaño, por eso nos muestran un rango que va desde los 580 metros hasta más de un kilómetro, según explica EarthSky.
Esta roca espacial es lo suficientemente grande como para verse en los telescopios. EarthSky menciona que, en las últimas noches, los astrónomos aficionados que utilizan telescopios ya han podido divisar ese asteroide.
“Este asteroide está pasando al sur de la Tierra. Los observadores del sur de EE. UU. tuvieron la oportunidad de avistar la roca espacial con pequeños telescopios la noche del 13 de febrero”, dice en su sitio web. Para los habitantes del hemisferio sur, se verán favorecidos con posibles vistas durante esta noche 15 de febrero.
No está de más insistir que el asteroide no representa ningún peligro, una distancia 12 veces más lejos que la Luna se considera bastante segura. Hablar de cercanía en astronomía es algo relativo. Cuando se acercan a menos de 193 millones de km de la Tierra se identifica como «objeto cercano a la Tierra». Los objetos que más atención reciben son los que se mueve rápido y se encuentra a menos de 7.5 millones de kilómetros y, son lo suficientemente masivos ya que se catalogan como potencialmente peligrosos.
Los objetos que alcanzan o superan los 140 metros de tamaño, representan un riesgo para la Tierra de gran preocupación debido al nivel de devastación que causaría un impacto, y deberían continuar siendo el foco de los esfuerzos de búsqueda global, explica la Oficina de Coordinación de Defensa Planetaria (PDCO). Hasta la fecha, ningún asteroide conocido de más de 140 metros de tamaño tiene una posibilidad significativa de chocar con la Tierra durante los próximos 100 años. Esto significa no tenemos mucho que preocuparnos al menos durante un siglo, pero por si las dudas, los científicos están alerta y constantemente monitorean a los asteroides que podrían representar una amenaza.
Si deseas seguir la ruta de los objetos que pasan cerca de la Tierra, visita el sitio web de CNEOS.