La secretaría del Bienestar lanza convocatorias de trabajo, sueldos de hasta 142 mil pesos
Si estás buscando un trabajo bien remunerado, esta opción puede ser para ti, echa un vistazo de las vacantes de trabajo de la Secretaría del Bienestar.
Recientemente, en un comunicado oficial publicado en la Diario Oficial de la Federación (DOF) se dieron a conocer las nuevas vacantes de trabajo en la administración pública.
Vacantes ofertadas y salarios propuestos
De acuerdo con el documento, se ofertaron las siguienes vacantes con los siguientes sueldos:
Puesto: Asistente Legal
El trabajo está contemplado en realizarse en el territorio de la Ciudad de México, es indispensable que el postulante tenga una carrera técnica o comercial finalizada o en su defecto, trunca. El salario ofrecido para este puesto es de $14,216.00 mensuales. Es importante que la persona interesada tenga un año de experiencia laboral en el área de la administración pública, de manera concreta en la materia de defensa jurídica y procedimientos.
Puesto: Trabajador del área de selección y capacitación.
Para esta vacante, se contempla que las actividades laborales se realicen dentro del territorio de la CDMX es requisito indispensable que aspirante tenga una licenciatura en informática, comunicación, administración pública, economía o ciencias políticas. El sueldo propuesto para esta vacante es de $30,290 al mes. Es necesario tener tres años de experiencia laboral en administración pública, dirección de empresas, dirección, recursos humanos y planificación de la educación.
Puesto: Director de recursos materiales
Para postularse para esta vacante es indispensable que se tenga una licenciatura en contaduría, ciencias políticas, finanzas, administración pública, derecho o ingeniería. Es importante que el postulante tenga 6 años de experiencia en administración pública y valúo de bienes. El sueldo ofertado es de $67,037.00 al mes.
Puesto: Coordinador general de Finanzas populares
Es indispensable que el postulante tenga una licenciatura en administración pública, derecho, ciencias políticas, contaduría, finanzas o ingeniería. El sueldo es de $142, 285.00 al mes, El área de trabajo es dentro de la Ciudad de México. Es necesario que la persona que se postule tenga 10 años de experiencia laboral en administración pública y disponibilidad para viajar. El comunicado señaló que es deseable que el aspirante tenga cualidades como el liderazgo, trabajo en equipo y habilidad estratégica.
Al igual que las otras vacantes, no es necesario que se domine otro idioma. Algunos de los documentos que se solicitan son los siguientes.
Formatos solicitados
Dentro de los documentos que solicita las vacantes son los siguientes, estos deben estar llenados adecuadamente:
Formato Revisión Documental.
Formato Evaluación de la Experiencia.
Formato Valoración del Mérito.
Formato Datos de Contacto
Para descargar estos documentos, los puedes encontrar aquí.
Documentos personales solicitados
Como sabrás de antemano, para los trámites de gobierno es necesario entregar documentos oficiales que acrediten tu identidad, los que se solicitan son los siguientes:
- Identificación oficial vigente (INE).
- Acta de nacimiento.
- Constancias con las que acredite su Experiencia y Méritos.
- Cartilla del Servicio Militar Nacional Liberada (únicamente en el caso de hombres hasta los 40 años).
- Dos impresiones del Currículum Vítae actualizado,
- Documento que acredite el nivel de estudios requerido para el puesto.
- Cédula de Identificación Fiscal, expedida por la Secretaría de Hacienda y Crédito Público, el cual contiene el Registro Federal de Contribuyentes (RFC).
SI quieres tener más información, accede al comunicado oficial.
Como puedes notar, los documentos requeridos son los que normalmente se solicitan para cualquier puesto de trabajo en el gobierno, su cumples con los requisitos y quieres conocer más detalles, puedes revisar el comunicado oficial.