Frente frío 32: estados afectados, lluvias y posible caída de aguanieve

El frente frío número 31 ya se encuentra circulando a medida que se acerca un nuevo frente. Según el Servicio Meteorológico Nacional (SMN), durante esta noche y la madrugada del lunes prevalecerá el ambiente frío a muy frío, con heladas al amanecer sobre entidades de la Mesa del Norte y la Mesa Central.

Mientras tanto, el frente frío número 32 y la sexta tormenta invernal de la temporada, se desplazarán sobre el noroeste de México, ocasionando descenso de temperatura, rachas fuertes de viento, lluvias y chubascos en dicha región. El SMN menciona que existe posibilidad para la caída de aguanieve o nieve en zonas serranas de Baja California, extendiéndose hacia Sonora y Chihuahua durante la tarde del lunes 13 de febrero.

De acuerdo con el pronóstico del mañana lunes 13 de febrero, el frente frío 32 y la sexta tormenta invernal de la temporada afectarán el noroeste y norte de México, ocasionando fuertes rachas de viento de 70 a 90 km/h en las regiones mencionadas.

El frente ocasionará lluvias con intervalos de chubascos en los estados de Baja California, Sonora y Chihuahua, lluvias aisladas en Baja California Sur, Sinaloa y Durango, así como probabilidad para la caída de aguanieve o nieve en sierras de Baja California, Sonora y Chihuahua.

Las regiones del noroeste y norte de México se mantendrán con un ambiente frío durante el día, por la noche y madrugada del martes, las temperaturas serán aún más bajas, especialmente en zonas montañosas de Baja California, Sonora, Chihuahua y Durango. El pronóstico indica que al finalizar el día la sexta tormenta invernal dejará territorio mexicano y desplazará más al norte (EE. UU).

Pronóstico de lluvias para mañana 13 de febrero:

  • Intervalos de chubascos (5 a 25 mm): Baja California, Sonora y Chihuahua.
  • Lluvias aisladas (0.1 a 5 mm): Baja California Sur, Durango, Guerrero, Oaxaca, Chiapas y Veracruz.
  • Caída de nieve o aguanieve: sierras de Baja California, Sonora, Chihuahua y Durango.

Pronóstico de temperaturas máximas para mañana 13 de febrero:

  • de 35 a 40 °C: Nayarit, Jalisco, Colima, Michoacán, Guerrero, Oaxaca (costa) y Chiapas (sur).
  • de 30 a 35 °C: Coahuila, Nuevo León, Tamaulipas, San Luis Potosí, Morelos, Puebla, Campeche y Yucatán.

Pronóstico de temperaturas mínimas para mañana 13 de febrero:

  • de -10 a -5 °C con heladas: zonas montañosas de Baja California, Sonora, Chihuahua y Durango.
  • de -5 a 0 °C con heladas: zonas montañosas de Coahuila, Nuevo León, Tamaulipas, San Luis Potosí, Zacatecas, Aguascalientes, Jalisco, Guanajuato, Querétaro, Hidalgo, Estado de México, Tlaxcala, Puebla, Veracruz y Oaxaca.
  • de 0 a 5 °C con posibles heladas: zonas montañosas de Baja California Sur, Sinaloa, Michoacán, Ciudad de México, Morelos y Chiapas.

Pronóstico de viento y oleaje para mañana 13 de febrero:

  • Viento con rachas de 100 a 120 km/h y tolvaneras: Chihuahua y Durango.
  • Viento con rachas de 70 a 90 km/h y tolvaneras: Sonora, Coahuila y Zacatecas.
  • Viento de componente sur con rachas de 60 a 80 km/h: Nuevo León y Tamaulipas, y con rachas de 60 a 80 km/h: Veracruz.
  • Viento de componente norte con rachas de 50 a 70 km/h: Istmo y Golfo de Tehuantepec.
  • Viento con rachas de 50 a 70 km/h: Golfo de California, y con tolvaneras: Baja California.
  • Viento con rachas de 40 a 60 km/h: Baja California Sur, Aguascalientes, Jalisco, Guanajuato, San Luis Potosí, Tabasco, Campeche y Yucatán.
  • Oleaje de 1 a 3 metros de altura: costas occidentales de la Península de Baja California.

Brandon Córdova

Redactor de ciencia para Enséñame de Ciencia y comunicador científico en Somos Cosmos. Estudia Ingeniería Ambiental en la Universidad Privada del Norte (UPN).

Deja un comentario

A %d blogueros les gusta esto: