“Único en su especie”. Extravagante pulpo es filmado en la Gran Barrera de Coral.

El video de un animal pocas veces visto en el pasado fue tomado al noreste de Australia sobre la Gran Barrera de Coral, se trataba de un pulpo de color rojo intenso que ha tenido pocos avistamientos y que por su naturaleza es único en su tipo.

Inicialmente se corrió el evento y las imágenes de este bello animal por un medio de comunicación local Australiano, llamado Bundaberg Now.

El avistamiento del pulpo manta, llamado así por la capa membranosa de color rojizo que se encuentra entre sus brazos, fue filmado por la Bióloga marina Jacinta Shackleton quien se encontraba buceando sobre la costa de la isla Lady Elliot en Queensland el pasado 6 de enero.

Shackleton informó a Bundaberg Now: “Cuando lo vi por primera vez, pensé que podría haber sido un pez juvenil con aletas largas, pero cuando se acercó me di cuenta de que era un pulpo de manta y me llené de alegría y no pude contener mi emoción”.

Esta extraña especie de cefalópodos pertenece al género Tremoctopus, de acuerdo con la Fundación de la Gran Barrera de Coral que busca preservar el hábitat.

La Bióloga encontró dicho pulpo nadando sobre aguas poco profundas lo cual resulta poco frecuente, ya que estos acostumbran vivir a mar abierto.

“Los colores de su capa eran increíbles y era fascinante ver la forma en que se movía por el agua”, agregó Shackleton y subió el video a su cuenta de Instagram.

Es curioso, ya que esta especie de pulpos cuenta con la particularidad de poder desprenderse de su capa para distraer a su adversario y poder huir, así evitando ser comido, esto sólo ocurre en los pulpos del género femenino.

Por su parte los machos son en gran medida más pequeños, con respecto de las hembras, llegando a medir entre 2 y 3 centímetros de largo, mientras que una hembra puede llegar hasta los 2 metros de largo.

Es uno de los casos más extremos en que hay una diferencia tan grande de tamaño entre los individuos de la misma especie.

El macho requiere de un brazo modificado, llamado hectocotylus, para poder fecundar a la hembra, el cual separa e inserta en la hembra, este contiene el esperma para dar origen a otra generación.

Su método de caza es bastante peculiar, ya que utiliza el tentáculo de una medusa tóxica como arma para atrapar presas.

Shackleton concluye mencionando: “Muchas imágenes provienen de individuos en cautiverio, así que creo que tengo mucha suerte de haber visto una durante el día, en el arrecife y en la naturaleza, y de haber tenido dos cámaras conmigo”.

Se espera que los esfuerzos de la Fundación de la Gran Barrera de Coral, surtan efecto y especies tan icónicas como el pulpo manta puedan ser conservadas.

 

La información fue publicada en Live Science.

Brandon Córdova

Redactor de ciencia para Enséñame de Ciencia y comunicador científico en Somos Cosmos. Estudia Ingeniería Ambiental en la Universidad Privada del Norte (UPN).

Deja un comentario

A %d blogueros les gusta esto: