La Organización Mundial de la Salud pide vacunas específicas de Ómicron en lugar de refuerzos repetidos

Los líderes de la Organización Mundial de la Salud (OMS) han comentado recomendaciones actualizadas sobre las vacunas COVID a la luz de la dramática propagación de la variante Ómicron.

Informan el hecho de repetir vacuna no es una estrategia viable para hacer frente a las “variantes preocupantes” emergentes, y que es posible que las vacunas actuales deban renovarse mientras se desarrollan otras más actuales.

Es poco probable que una estrategia de vacunación basada en dosis de refuerzo repetidas de la composición original de la vacuna sea apropiada o sostenible”, dijo el Grupo Asesor Técnico sobre la Composición de la Vacuna COVID-19, creado específicamente para revisar y evaluar las implicaciones para la salud pública de las variantes emergentes. en una publicación.

“Es posible que sea necesario actualizar la composición de las vacunas COVID-19 actuales para garantizar que las vacunas COVID-19 continúen brindando los niveles de protección recomendados por la OMS contra infecciones y enfermedades por COV, incluido Omicron y variantes futuras”.

La OMS ha mencionado de repetidas ocasiones la importancia del acceso por igual a las vacunas en todo el mundo para detener la propagación de COVID-19, dado que menos del diez por ciento de las personas en países de bajos ingresos han recibido al menos una dosis todavía, mientras que países como Israel y Chile ya están poniendo las segundas dosis de refuerzo de las vacunas.

“Con el suministro a corto y mediano plazo de las vacunas disponibles, la necesidad de equidad en el acceso a las vacunas en todos los países para lograr los objetivos de salud pública mundial, las consideraciones programáticas que incluyen la demanda de vacunas y la evolución del virus, una estrategia de vacunación basada en refuerzos repetidos. Es poco probable que las dosis de la composición original de la vacuna sean apropiadas o sostenibles”, dijo el grupo de expertos.

Los expertos de la OMS están pidiendo a los fabricantes de COVID-19 que desarrollen y compartan datos sobre las vacunas actuales de Ómicron en proceso, como la de Pfizer anunciada recientemente. La OMS destaca la importancia de seguir subiendo información de forma rápida y continua para poder hacer frente a la pandemia de COVID-19.

La creciente ola de contagios de Ómicron ha provocado que muchas personas abarroten los centros de salud, farmacias y laboratorios, a lo que el Dr. Jorge Alain Mayorga, neumólogo de Tamaulipas, México comenta: “Era de esperarse la saturación y aglomeración de los laboratorios que toman muestras. Solo exponiendo a los pacientes negativos y positivos entre las filas, y al mismo personal con tantos casos en aumento de manera exponencial, dado la alta contagiosidad de la variante Ómicron.”

Una de las recomendaciones ante la reciente ola de contagios que menciona el Dr. Mayorga, es la siguiente: “Si presentas síntomas sugestivos de COVID-19 en pleno brote de casos y de 4a Ola, no necesitas una prueba para aislarte, solo aíslate 5 días y si tus síntomas mejoran o desaparecen al 5to día, puedes retirar el aislamiento pero usando cubrebocas por 5 días más. Si tus síntomas son persistentes o graves, acude a recibir atención médica presencial o asesoría virtual. Cuídate cuidando a los demás, no salgas a esparcir más el virus”.

 

Brandon Córdova

Redactor de ciencia para Enséñame de Ciencia y comunicador científico en Somos Cosmos. Estudia Ingeniería Ambiental en la Universidad Privada del Norte (UPN).

Deja un comentario