El riesgo de muerte de las pacientes es mucho mayor si el cirujano es masculino, según estudio

(CIRUGÍA BY ONCOCIR)

En la actualidad la cirugía es una profesión dominada por los hombres, y es probable que muchos hayan pasado por alto la discordancia de sexo entre cirujanos y pacientes, ya que pueden parecer no estar vinculados. Sin embargo, un estudio reciente que analizó los datos de más de 1.3 millones de pacientes, encontró que esta discordancia puede contribuir a peores resultados quirúrgicos (particularmente, cirujanos masculinos y pacientes femeninas).

Para realizar el estudio, los investigadores observaron a pacientes que se sometieron a una de las 21 cirugías electivas comunes (como un reemplazo de cadera y rodilla, una extirpación de la vesícula biliar o una cirugía cardíaca) en Ontario, Canadá, entre 2007 y 2019. Los datos incluían a 1.320.108 pacientes tratados por 2.937 cirujanos, donde aproximadamente la mitad de los pacientes vieron a un cirujano del sexo opuesto.

“En nuestra muestra de 1,3 millones de pacientes que incluía a casi 3000 cirujanos, encontramos que las pacientes tratadas por cirujanos masculinos tenían un 15% más de probabilidades de peores resultados que las pacientes tratadas por cirujanos”, dijo a The Guardian la coautora, la Dra. Angela Jerath, profesora asociada y epidemióloga clínica en el Universidad de Toronto en Canadá y coautor de los hallazgos.

Según esta investigación, si un hombre en lugar de una mujer realiza la cirugía, una paciente femenina tiene un 16% más de probabilidades de sufrir un mal resultado y experimentar complicaciones, un 20% más de permanecer en el hospital durante más tiempo y un 32% más de probabilidades de morir. En un ejemplo, el 1,4% de las mujeres murieron después de someterse a una operación cardiotorácica realizada por un varón. Esa proporción se redujo al 1% con una cirujana.

“Hemos demostrado en nuestro trabajo que estamos fallando a algunas pacientes femeninas y que algunas están cayendo innecesariamente con consecuencias adversas, y a veces fatales”, dijo la Dra. Angela Jerath, de la Universidad de Toronto.

Para el caso de los pacientes masculinos, los resultados fueron en su mayoría los mismos independientemente del sexo de su médico. Pero cuando eran tratados por una cirujana, mostraron un 2% más de probabilidades de sufrir complicaciones y un 13% menos de probabilidades de morir que si hubieran acudido a un cirujano masculino.

“Las mujeres cirujanas están haciendo algo bien; tenemos que averiguar qué es y abordarlo”, dijo a USA TODAY la Dra. Angela Jerath.

Este reciente hallazgo se ha mostrado ciertamente preocupante y ha generado debate en su campo, aunque no se sabe con exactitud por qué es así. Se sugiere que una explicación podría ser los “prejuicios sexuales implícitos”, en los que los cirujanos actúan sobre la base de prejuicios, estereotipos y actitudes subconscientes. Otro factor puede ser la diferencia en las habilidades comunicativas e interpersonales de hombres y mujeres, evidentes en las conversaciones de los cirujanos con los pacientes antes de la operación.

Como conclusión, los autores escribieron que “la discordancia de sexo entre cirujanos y pacientes afectó negativamente a los resultados tras procedimientos comunes. Los análisis de subgrupos demuestran que esto se debe a los peores resultados entre los pacientes femeninos tratados por cirujanos masculinos”.

Los hallazgos se publicaron en la revista médica JAMA Surgery.

Brandon Córdova

Redactor de ciencia para Enséñame de Ciencia y comunicador científico en Somos Cosmos. Estudia Ingeniería Ambiental en la Universidad Privada del Norte (UPN).

Deja un comentario

A %d blogueros les gusta esto: