Árbol de la vida más completo del mundo. Conócelo.
El árbol de la vida es una representación gráfica de los distintos filum existentes, que subyacen en las diversas categorías taxonómicas registradas por el hombre.
La taxonomía entre tantas categorías en las que agrupa a las especies cuenta con las siguientes: especie, género, familia, orden, clase, reino y dominio, cada uno con una mayor cantidad de especies que el anterior, a excepción de los géneros que cuentan con una sola especie.
Gran parte de las especies que existen y existieron yacen en este árbol, sin embargo muchas que se extinguieron o que no han sido descubiertas o descritas, no lo estarán, ya que a falta de información estratigráfica o por las condiciones en las que habitan nos ha sido poco plausible obtener mayor información al respecto para poder incluirlas dentro de este enorme árbol.
Este nuevo diseño del árbol de la vida contempla una serie de ramas espirales que figura lo que conocemos como un fractal en el que se encuentran las ramas interconectadas para formar las relaciones ancestro-descendiente tan bien conocidas por los taxónomos.
Se dice que está versión del árbol cuenta con las 2.2 millones de especies descritas en él y “permite a las personas encontrar sus seres vivos favoritos… y ver cómo la historia evolutiva los conecta para crear un árbol gigante de toda la vida en la Tierra”, menciona el biólogo evolutivo, autor en la conformación de este árbol.
El sitio web donde se puede encontrar este árbol se llama OneZoom y nos permite ver de una manera creativa, atractiva e interesante la gran profundidad de la filogenia hasta llegar a la especie que más prefiera el usuario.
Los autores de este trabajo esperan crear en las personas una nueva forma de ver y apreciar la historia evolutiva de las especies y concebir un poco de la grandeza de la vida en la Tierra.
Se trata de una herramienta muy completa que al hacer zoom dentro de la página te permite ver en las hojas del árbol el nombre común y científico de las especies, además de contar con enlaces a páginas como Wikipedia y Enciclopedias para brindar mayor información al respecto.
La información que arrojan los enlaces van desde su nombre común y hasta su información genética, además de contar con más de 85 mil imágenes que ilustran oportunamente a algunas de las diversas especies.
Este proyecto fue elaborado, en parte, gracias al financiamiento de 800 personas que adoptaron una especie y en su descripción pudieron escribir un mensaje para los más de 1.5 millones de personas que actualmente han accedido a la página con la nueva elaboración de este árbol.
Se espera que en los próximos días tenga mayor trafico y acerque más a las personas con el medio natural.
Es posible acceder al árbol de la vida en OneZoom.