La NASA confirma presencia de moléculas orgánicas en el cráter Jezero de Marte

El rover Perseverance aterrizó en Marte en febrero de este año, y hasta la fecha ha mostrado realizar un excelente trabajo, los descubrimientos sorpresa no se detienen. Ahora, en medio de una serie de hallazgos anunciados en la Reunión de Otoño de la Unión Geofísica Americana, los científicos han revelado que el cráter Jezero se formó a partir de magma volcánico fundido, y que se han descubierto moléculas orgánicas en las rocas y el polvo del suelo del cráter.
You’ve asked what I’m finding. My latest discoveries:
-many rocks here are volcanic
-they’ve interacted with water multiple times
-some hold organic molecules, aka “the building blocks of life”
Will signs of past microbes be found here? The hunt continues. https://t.co/65OluGsT02— NASA's Perseverance Mars Rover (@NASAPersevere) December 16, 2021
Actualmente Marte es frío y estéril, pero es posible que alguna vez haya tenido ríos y lagos. Algunos científicos consideran que el planeta rojo pudo haber sido alguna vez habitable y posiblemente albergado vida microbiana durante su historia temprana. Si bien, las moléculas orgánicas se consideran los componentes básicos de la vida en la Tierra, no siempre son evidencia de vida, ya que otros procesos pueden formarlas.
No está demás insistir en que este nuevo hallazgo no es evidencia de vida en Marte. Los compuestos orgánicos son simplemente aquellos que contienen enlaces carbono-hidrógeno, y estos pueden formarse mediante cualquier número de procesos no biológicos. De hecho, el rover Curiosity ya ha descubierto compuestos orgánicos en Marte hace tiempo atrás.
“Curiosity también descubrió sustancias orgánicas en su lugar de aterrizaje dentro del cráter Gale”, dijo el científico planetario Luther Beegle, del Laboratorio de Propulsión a Chorro de la NASA en el sur de California. “Lo que SHERLOC añade a la historia es su capacidad para cartografiar la distribución espacial de los orgánicos dentro de las rocas y relacionar esos orgánicos con los minerales que se encuentran allí. Esto nos ayuda a comprender el entorno en el que se formaron los compuestos orgánicos. Hay que hacer más análisis para determinar el método de producción de los orgánicos identificados”.
Esto es muy emocionante, ya que sugiere que las rocas de Marte pueden preservar bien estos compuestos, lo que a su vez sugiere que el material orgánico biológico también podría conservarse. La detección se realizó con un nuevo instrumento en el Perseverance, llamado Scanning Habitable Environments with Raman & Luminescence for Organics & Chemicals, o SHERLOC para abreviar.
“Las moléculas que contienen carbono no solo están en el interior de las rocas erosionadas que analizó SHERLOC, sino también en el polvo de las rocas no erosionadas”, escribió el Jet Propulsion Laboratory (JPL).
Otra gran noticia es que Perseverance ha descubierto que el lecho de roca sobre el que se desplaza, probablemente a partir de magma al rojo vivo. Esto dará a los geólogos los conocimientos para comprender y fechar con precisión eventos críticos en la historia del cráter Jezero, así como en el resto del planeta.
Lo que sí podemos confirmar, absolutamente, es que la misión de Percy avanza de maravilla. Más allá de explorar en la búsqueda de vida antigua en el planeta rojo, el rover de la NASA tiene objetivos puntuales muy ambiciosos. Hace unos meses logró perforar con éxito su primera roca en Marte, cuyas muestras son almacenadas para que en una misión futura sean traídas hasta la Tierra y puedan ser analizadas a profundidad. Esto es algo que nunca se ha hecho; marcaría un hecho histórico y probablemente también la prueba definitiva de si existió vida en Marte en algún punto de su historia.
Para conocer más, visite el sitio web del Jet Propulsion Laboratory.