Nuevas imágenes muestran un extraño pez transparente que ve a través de su propia cabeza

En nuestro planeta existe gran cantidad de extrañas y maravillosas formas de vida, particularmente si hablamos de las que se encuentran acechando bajo las olas. Una de estas extrañas criaturas es el pez barreleye (Macropinna microstoma), el cual ha sido captado en nuevas imágenes a miles de metros bajo la superficie de la bahía de Monterey, en California.
I spy with my barreleye, a new #FreshFromTheDeep!
During a dive with our education and outreach partner, the @MontereyAq, the team came across a rare treat: a barreleye fish (Macropinna microstoma). pic.twitter.com/XjYj04MOCt
— MBARI (@MBARI_News) December 9, 2021
Un equipo de investigadores del Instituto de Investigación del Acuario de la Bahía de Monterey (MBARI), desplegó sus vehículos operados por control remoto (ROVV) y avistó un pez barreleye suspendido en el agua. En ese momento, el ROV estaba navegando a una profundidad de unos 650 metros en el Cañón Submarino de Monterey, uno de los cañones submarinos más profundos de la costa del Pacífico. El equipo dice que este pez se ve muy raramente, solo han visto esta especie en nueve ocasiones.
“El barreleye apareció por primera vez muy pequeño en la distancia azul, pero inmediatamente supe lo que estaba viendo. No se podía confundir con otra cosa”, dijo Thomas Knowles, un acuarista senior en el Acuario de la Bahía de Monterey, en un correo electrónico a Live Science. “Todos sabíamos que se trataba de una experiencia única en la vida”, ya que la escurridiza criatura se ve muy raramente.
Como se aprecia, los ojos del barreleye brillaban con un color verde intenso a la luz del ROV, y podían verse fácilmente a través del escudo transparente lleno de líquido que cubre su cabeza. Los ojos del pez son increíblemente sensibles a la luz y pueden orientarse hacia arriba, hacia la parte superior de la cabeza del pez, o hacia delante, explica el MBARI.
“En 2009, los investigadores del MBARI demostraron que el pez puede girar sus ojos hacia el frente para ver su comida cuando come. Antes de eso, los científicos creían que la mirada del barreleye estaba fija mirando hacia arriba. Los investigadores creen que el pez se sitúa debajo de los tentáculos de un sifonóforo para robar comida”, escribieron en un comunicado.
Según el MBARI, el barreleye puede tener un tamaño máximo de 15 centímetros y su hábitat se extiende desde el Mar de Bering hasta Japón y Baja California. El pez vive en la zona crepuscular del océano, que se encuentra entre 200 y 1.000 m bajo el agua; concretamente, los barreleyes viven entre 600 y 800 m de profundidad, donde el agua se sumerge casi en la oscuridad total. Su dieta incluye zooplancton, crustáceos y sifonóforos. Sobre la cantidad de la población, los científicos aún no tienen una buena estimación.
“No tenemos ninguna idea del tamaño de la población, excepto en un sentido relativo”, dijo Bruce Robison, un científico senior del MBARI.
Las pequeñas hendiduras donde normalmente aparecen los ojos en un pez son en realidad los órganos olfativos del barreleye, y sus ojos son dos orbes verdes brillantes detrás de su cara que miran hacia la parte superior de su cabeza. Estos peces de aguas profundas pueden ver a través de su propia frente. Sin duda, el espécimen parece sacado de una película de ciencia ficción, los aspectos de su historia natural siguen siendo investigados.
Puede aprender más en el artículo publicado por Live Science.