NASA reclutó 12,000 candidatos de los cuales quedaron 10 elegidos para ser astronautas.
La NASA es sumamente reconocida por sus avances en la ingeniería aeroespacial y los descubrimientos astronómicos que día con día se convierten en hechos históricos y que constituyen parte del saber humano.
Los astronautas de la NASA son personas extremadamente preparadas que a través de distintas pruebas logran ostentar el oficio e involucrarse en labores complejas en el espacio.
Algunos de ellos provienen de naciones distintas de los Estados Unidos y gracias a su gran entrega y preparación durante varios años algunos pocos de ellos llegan a ser elegidos para misiones para las cuales realmente pocas personas en el mundo están capacitadas.
El pasado lunes 6 de diciembre, la NASA eligió a los últimos 10 candidatos para convertirse en astronautas, entre los que se encuentran un bombero que posteriormente ejerció como profesor de Harvard, un ex miembro del equipo nacional de ciclismo y un piloto que dirigió en combate la unidad femenina F-22.
Los integrantes de la generación 2021 recientemente adoptada redujo su número de más de 12,000 candidatos a sólo 10, los cuales se presentarán en Texas para recibir 2 años de capacitación en el Centro Espacial Johnson.
El administrador de la NASA, Bill Nelson, mencionó en un evento para dar una cordial bienvenida a los nuevos astronautas de la NASA que los planes para llegar a Marte y volver a la Luna seguirán su marcha, reiterando la bienvenida a los nuevos reclutas.
“Hoy damos la bienvenida a 10 nuevos exploradores, 10 miembros de la generación Artemis, la clase de candidatos a astronautas de la NASA en 2021”, menciona Nelson. “Solo, cada candidato tiene ‘lo correcto’, pero juntos representan el credo de nuestro país: E pluribus unum – de muchos, uno”.
Los candidatos iniciales incluyeron personas de los 50 estados de EUA, el Distrito de Columbia y los territorios estadounidenses de Puerto Rico, Guam, las Islas Vírgenes y las Islas Marianas del Norte.
A diferencia de los reclutamientos anteriores, uno de los requisitos para ingresar fue tener una maestría en un campo STEM y fue utilizada una herramienta de evaluación en línea para acreditar a los candidatos.
Los, ahora, astronautas Nichole Ayers, Marcos Berríos, Christina Birch, Deniz Burnham, Luke Delaney, Andre Douglas, Jack Hathaway, Anil Menon, Christopher Williams, Jessica Wittner de entre 32 y 45 años de edad son parte de los 360 astronautas incorporados desde 1959.
“Hemos dado muchos pasos gigantes a lo largo de los últimos 60 años, cumpliendo el objetivo del presidente Kennedy de llevar un hombre a la luna”, agregó Vanessa Wyche, directora del centro Johnson. “Hoy nos adentramos más en las estrellas a medida que avanzamos hacia la Luna una vez más y hacia Marte con la clase de candidatos a astronauta más nueva de la NASA” mencionó felizmente en la ceremonia dando la bienvenida a los nuevos integrantes y grandes expectativas para el futuro.
La información fue publicada por la NASA.