Jeff Bezos estaría financiando una empresa de “rejuvenecimiento” que busca la inmortalidad

Alcanzar la juventud eterna parece estar más allá de las capacidades de la tecnología científica, aunque esto puede cambiar luego de que los multimillonarios de la tecnología se unieran y decidan que quieren utilizar su enorme riqueza para intentar ayudar a los humanos a “engañar a la muerte”. No tuvimos que esperar mucho, se dice que ahora una nueva empresa está buscando la inmortalidad, financiada por grandes bolsillos que incluyen a Jeff Bezos.
En un informe que recoge el MIT Technology Reviw, explica que un numeroso grupo de científicos se dirigió a la supermansión de Yuri Milner en Los Altos Hills, sobre Palo Alto, se reunieron en un teatro de la propiedad para una conferencia científica de dos días. Otros se unieron por teleconferencia. El tema: cómo podría utilizarse la biotecnología para rejuvenecer a las personas.
Según personas familiarizadas con los planes, esa reunión ahora ha llevado a la formación de una nueva y ambiciosa empresa antienvejecimiento llamada Altos Labs. Altos persigue la tecnología de reprogramación biológica, una forma de rejuvenecer las células en el laboratorio que algunos científicos creen que podría extenderse para revitalizar cuerpos enteros de animales, prolongando en última instancia la vida humana.
La nueva empresa, constituida en EE. UU. y en el Reino Unido a principios de este año, está atrayendo a científicos universitarios con altos salarios de $ 1 millón (€ 844,000) al año o más y la promesa de que podrán dedicarse a la investigación sin restricciones sobre cómo envejecen las células y cómo revertir ese proceso, según el informe.
Entre sus inversores se encontraría Jeff Bezos, la segunda persona más rica del mundo con un patrimonio neto de alrededor de $ 200 mil millones, quien renunció como CEO de Amazon en julio y dijo que este año dedicaría más tiempo a proyectos de su empresa espacial Blue Origin. Poco tiempo después, se subió a una cápsula de cohete y realizó un breve viaje al espacio exterior. Pero Bezos no es el único plutócrata que supuestamente invierte en la empresa; según los informes, el multimillonario ruso-israelí Yuri Milner y su esposa Julia han invertido en Altos a través de una fundación.
Si bien aún falta mucho para que esto sea una realidad, lo esperado es que varios medicamentos, terapias y otras tecnologías de las ciencias de la vida permitan a los humanos vivir mucho más allá de los 100 años y posiblemente hasta los 200, 300 o incluso más. Pero ¿sus esfuerzos beneficiarán a la humanidad en su conjunto o solo a una élite.
Para Stefan Schubert, investigador de la London School of Economics and Political Science que se especializa en “altruismo efectivo”. “Las tecnologías que al principio solo están al alcance de los ricos suelen generalizarse con el paso del tiempo”, informó CNBC.
Como curiosidad, en su última carta a los accionistas de Amazon, Bezos incluyó una cita en la que rumiaba sobre la muerte y la decadencia que había encontrado en un libro del biólogo Richard Dawkins: “Evitar la muerte es algo en lo que hay que trabajar… Si los seres vivos no trabajan activamente para evitarla, acabarían fusionándose con su entorno y dejarían de existir como seres autónomos. Eso es lo que ocurre cuando mueren”.
Puede leer el informe de MIT Technology Reviw aquí.