La primera vacuna contra el cáncer de mama está lista para comenzar los ensayos clínicos en los EE. UU.
Estamos cada vez más cerca de una vacuna contra el cáncer de mama más mortal y agresivo.
Según la Revista Scielo, el gran problema de salud que significa en la actualidad el cáncer de la mama se refleja en el hecho de que “en América Latina y el Caribe casi 300 000 mujeres mueren anualmente por esta enfermedad”. En otras palabras, esta neoplasia causa la muerte de 83 mujeres por día, o sea, que cada hora fallecen tres mujeres víctimas del cáncer de la mama en América Latina.
Sin embargo existen buenas noticias: esta semana se anunció que se lanzará un ensayo en humanos (primero en su tipo). Se trata de una inyección diseñada por la Clínica Cleveland para prevenir el cáncer de mama triple negativo, que en estos días no responde a terapias hormonales o tratamientos farmacológicos dirigidos y que hasta ahora la única forma de controlarlo es con la mastectomía.
Por el momento sólo ha habido trabajo limitado en laboratorio y con animales para crear avances en las vacunas contra el cáncer de mama triple negativo. Las pruebas en humanos pueden comenzar ahora que la FDA de Estados Unidos aprobó un nuevo requerimiento sobre el medicamento en investigación.
En las pruebas sólo se incluirá a sobrevivientes de cáncer de mama triple negativo en etapa temprana que tienen un alto riesgo de volver a desarrollarlo. No obstante, las investigaciones esperan alcanzar con la vacuna a personas sanas con alto riesgo a contraer la enfermedad, como aquellas mutaciones del gen BRCA1.
“A largo plazo, esperamos que esta pueda ser una verdadera vacuna preventiva que se administraría a mujeres sanas para evitar que desarrollen cáncer de mama triple negativo, la forma de cáncer de mama para la que tenemos los tratamientos menos efectivos”, dijo el Dr. G. Thomas Budd, del Instituto de Cáncer Taussig de la Clínica Cleveland e investigador principal del estudio.
Las pruebas incluirán de dieciocho a veinticuatro pacientes que estén libres de tumoraciones después de haber sido tratadas por cáncer de mama triple negativo en estadio temprano en los últimos 3 años. Los pacientes recibirán 3 administraciones tratamiento, cada una con dos semanas de diferencia. Comenzarán con dosis bajas en unos pacientes y los controlarán antes de subir la dosis y de incluir a los demás pacientes.
“Una vez que hayamos descubierto la cantidad de vacuna que podemos administrar, veremos sus efectos sobre el sistema inmunológico”, dijo Budd a la Clínica Cleveland. “Eso nos ayudará a saber si la vacuna está haciendo lo que queremos que haga, y luego ampliaremos cada nivel de dosis”.
Para septiembre de 2022 se estará terminando el estudio según lo estimado y estará financiado por el Departamento de Defensa de Estados Unidos.
“Esta estrategia de vacuna tiene el potencial de aplicarse a otros tipos de tumores”, agregaron los investigadores.
“Nuestro programa de investigación traslacional se centra en el desarrollo de vacunas que previenen las enfermedades que enfrentamos con la edad, como los cánceres de mama, ovario y endometrio. Si tienen éxito, estas vacunas tienen el potencial de transformar la forma en que controlamos los cánceres de aparición en adultos y mejorar la esperanza de vida de alguna manera similar al impacto que ha tenido el programa de vacunación infantil “.
La publicación original puede verla aquí.