The Speeder, la primera moto voladora del mundo ya es real y puedes comprarla

El nuevo prototipo del primer vehículo volador a reacción llamado “The Speeder” ha completado con éxito distintas pruebas en las que fue capaz de flotar, girar y moverse en varias direcciones. Tras el éxito de la prueba de vuelo y al cumplir con la normativa de la FAA (Administración Federal de Aviación) sobre la regulación de aviones experimentales, paso a la etapa de producción. 

La compañía estadounidense JetPack Aviation (JPA) desarrollo durante 18 meses el sistema de control de vuelo y diseño mecánico, al mismo tiempo que un nuevo software que comanda la propulsión, con el fin de obtener el VTOL (despegue y aterrizaje vertical) más pequeño, seguro y veloz del mundo.  

El uso inicial de “Speeder” estaba orientado al campo militar para transportar paramédicos y heridos, sin embargo, más tarde la empresa incluyo modelos recreativos con múltiples aplicaciones en los sectores de emergencia, comercial y privado. 

A nivel técnico, Speeder funciona con cuatro motores a reacción que le permiten desplazarse a mayor velocidad y altura, dicho de otra manera alcanza altitudes de 4 500 metros, velocidades máximas de 150 Mph (240 km/h) y tiene una resistencia mayor a 30 minutos. Además, el empuje máximo (1 200 libras) que varía dependiendo de la altitud de densidad y la resistencia del peso del piloto. Se debe agregar que funciona con diésel o queroseno.  

En cuanto a su diseño cuenta con una cúpula frontal encargada de proteger del viento al tripulante y debido a su forma parecida a una moto deportiva le permite ir al piloto en la misma posición que hacen los corredores de motos. Otro aspecto a tener en cuenta es el limite de peso que puede cargar siendo 108 kilos el máximo.  

Por otro lado , la versión recreativa ofrece dos versiones: la ultraligera (UVS) y la experimental (EVS). La primera no requiere licencia de piloto sin embargo se aplica un curso previo al propietario, en cuanto a la velocidad el máximo que alcanzara será de 100 km/h y la capacidad de combustible será de 18 litros. Por el contrario, la segunda principalmente obliga a su propietario formar parte del proceso de fabricación y carece de restricciones de velocidad y combustible.  

Por ultimo en lo que respecta a la comercialización, en la primera etapa se estiman 20 unidades para el sector privado con un costo de 380 000 dólares (323 000 euros) por unidad, el resto de la producción será adquirido por el gobierno y el ejercito de Estados Unidos. Cabe señalar que estos precios están sujetos a cambios. 

Deja un comentario

A %d blogueros les gusta esto: