Respuesta inmune de Humanos y Primates no humanos a la Vacuna de Moderna

Imagen de la Revista Science

Acorde a un artículo de la Revista Science hay una correlación en la respuesta inmunológica por la aplicación de la vacuna entre humanos y primates no humanos por Sars-Cov 2.

Es importante que se haga la correlación inmunitaria de protección para que las vacunas que ya están aprobadas se les pueda ampliar el uso a otros grupos de edad y las que aún no han sido aprobadas, se puedan desarrollar.

Los anticuerpos de los primates no humanos transferidos pasivamente fueron suficientes para mediar la protección contra el desafío de SARS-CoV-2 en hámsteres. La protección del tracto respiratorio inferior requirió concentraciones más bajas de anticuerpos en suero, lo que posiblemente explica por qué la mayoría de las vacunas actuales son altamente efectivas contra la enfermedad grave de las vías respiratorias inferiores. El umbral de anticuerpos más alto requerido para reducir la infección de las vías respiratorias superiores tiene implicaciones potenciales para impulsar y limitar la transmisión. —según la publicación de la Revista Science.

La publicación menciona que dos vacunas basadas en ARNm, el ARNm-1273 de Moderna y el BNT162b2 de Pfizer / BioNTech, que codifican la glicoproteína S-2P de pico estabilizada por prefusión, mostraron más del 94% de eficacia contra el COVID-19 sintomático en análisis de fase 3 intermedios y actualmente se están administrando a nivel mundial. Varias otras vacunas han demostrado una eficacia del 60 al 80% contra el COVID-19 sintomático en ensayos de fase 3, y otras más candidatas se encuentran en etapas iniciales de desarrollo.

Medir la concentración de anticuerpos es un predictor en estos monos de vulnerabilidad contra los síntomas de Covid 19. Lo cual necesita ser corroborado en humanos.

Pero si esta hipótesis es cierta, entonces se podrían hacer análisis a las personas para hacerles saber qué tan bien están protegidas o no y tratarlas o vacunarlas de manera personalizada.

Actualmente asumimos que la concentración de anticuerpos puede predecir la inmunidad, pero aún no está comprobado. Y las personas que han sido infectadas naturalmente tienden a tener concentraciones bajas de anticuerpos o pierden la concentración muy rápidamente. Lo cual es preocupante, ya que simplemente podrían mostrar el mismo problema que conocemos de otros coronavirus: realmente no se desarrolla inmunidad por infectarse de forma natural. Esta es la principal razón por la que nos resfriamos una y otra vez debido a los coronavirus regulares. En un resfriado esto no es tan importante pero en el COVID sí.

En el estudio hubo evidencia de que las respuestas inmunitarias innatas de los primates no humanos y los repertorios de células B y T muestran una similitud mucho mayor con los humanos que con los roedores, lo que permite evaluar las respuestas inmunitarias utilizando dosis y regímenes de vacunas clínicamente aplicables. Después de la infección por SARS-CoV-2, los Primates no humanos tienen una replicación viral transitoria en las vías respiratorias superiores e inferiores y una inflamación leve en el pulmón que recapitula las características de una infección leve en los seres humanos. Finalmente, la inmunoglobulina G (IgG) de los primates no humanos inmunizados con ARNm se transfirió pasivamente en un modelo de desafío de hámster sirio altamente patógeno con SARS-CoV-2 para determinar si estos anticuerpos eran suficientes para la protección. Según la publicación.

Otro punto importante es que las vías respiratorias superiores son relevantes para reducir la infecciosidad, las vías respiratorias inferiores son relevantes para reducir la gravedad de la infección.

 

 

Brandon Córdova

Redactor de ciencia para Enséñame de Ciencia y comunicador científico en Somos Cosmos. Estudia Ingeniería Ambiental en la Universidad Privada del Norte (UPN).

Deja un comentario

%d