¿Las vacunas contra la COVID-19 alteran el ciclo menstrual?

Sabemos de los efectos secundarios comunes de la vacunación con covid-19, dentro de ellos incluyen: dolor en el brazo, fiebre, fatiga y mialgia. Los cambios en la menstruación no están en esta lista, pero hasta el 2 de septiembre de este año, solo en el Reino Unido, más de 30.000 mujeres notificaron que sus períodos se alteraron después de recibir el pinchazo y se necesita investigación para comprender el suceso, informa nuevo artículo del British Medical Journal.
Miles de mujeres registraron estos casos en el sistema de vigilancia de la tarjeta amarilla de la Agencia Reguladora de Medicamentos y Productos Sanitarios (MHRA) del Reino Unido, donde las personas pueden informar voluntariamente los efectos secundarios de cualquier medicamento, incluidas todas las vacunas covid-19 que se ofrecen actualmente.
La Dra. Victoria Male, profesora de inmunología reproductiva en el Imperial College de Londres escribió en el artículo que, la mayoría de las mujeres que informaron de un cambio en su periodo después de la vacunación vuelven a la normalidad al ciclo siguiente. También enfatizó que no hay evidencia de que la vacunación afecte negativamente a la fertilidad. Los datos de las tarjetas amarillas no son suficientes para obtener conclusiones firmes. Se necesitan enfoques mejor equipados para comparar las tasas de variación menstrual en poblaciones vacunadas y no vacunadas, explica la Dra. Victoria Male.
En un artículo del British Medical Journal, dijo que es probable que sea resultado de la respuesta inmunitaria a la vacunación y no de un componente específico de la vacuna. Las notificaciones correspondían a las vacunas de ARNm y de covid-19 vectorizado por adenovirus.
Los cambios en el ciclo menstrual tras la vacunación son de corta duración y no representa ningún peligro para el cuerpo. Sin embargo, “una investigación sólida sobre esta posible reacción adversa sigue siendo fundamental para el éxito general del programa de vacunación”, escribió la Dra. Victoria Male. “Si se confirma una relación entre la vacunación y los cambios menstruales, esta información permitirá a las personas planificar los ciclos potencialmente alterados”. En EE. UU los Institutos Nacionales de Salud han puesto a disposición 1,67 millones de dólares para fomentar esta importante investigación.
Todavía estamos esperando las pruebas definitivas, dice la Dra. Victoria Male, pero mientras tanto los médicos deben animar a informar de cualquier cambio en la menstruación a quiénes hayan experimentado estos efectos.
Demostrar si es posible que la vacuna altere el ciclo menstrual es una tarea difícil, ya que pueden verse afectados por factores como el estrés y enfermedades leves. “El ciclo menstrual en sí es increíblemente difícil de estudiar, porque hay muchas otras cosas que pueden afectarlo”, dice la Dra. Laura Riley, presidenta de obstetricia y ginecología en New York-Presbyterian / Weill Cornell Medical Center en la ciudad de Nueva York.
La doctora Jen Gunter, quien se también se encuentra investigando sobre este tema, informó que la vacuna es segura durante el embarazo y no provoca infertilidad, por lo que no hay razón para retrasarla. “Hasta ahora se han administrado más de 357 millones de dosis de vacunas COVID-19 solo en los Estados Unidos, por lo que, si hubiera repercusiones graves para la salud, lo sabríamos”.
“Si bien la sincronización del ciclo menstrual y las vacunas abren muchos caminos intrigantes para la investigación, hasta que tengamos más datos, el mejor momento para vacunarse es simplemente ahora”, escribió la Dra. Jen Gunter.
El artículo original puede leerse en el British Medical Journal.