Los miembros del equipo de Mars Perseverance serán reconocidos en los Premios de la Herencia Hispana

De izquierda a derecha: Diana Trujillo, Christina Hernandez y Clara O’Farrell son ingenieros del equipo de exploración Mars Perseverance de la NASA. Créditos: Fundación de la Herencia Hispana

Tres ingenieras latinas del Laboratorio de Propulsión a Chorro de la NASA, en el sur de California, son las destinatarias de los Premios STEM 2021 de la Fundación de la Herencia Hispana. Serán homenajeadas por su importante papel en la misión Mars 2020 Perseverance de la agencia durante la 34ª edición de los Premios de la Herencia Hispana, que se emitirán en PBS el 8 de octubre, junto con Carlos Santana, Ivy Queen y otros.

El rover Perseverance de la misión Mars 2020 tiene la tarea principal buscar signos de vida antigua y recolectar muestras de roca y regolito (roca rota y suelo) para un posible regreso a la Tierra. Su lanzamiento fue el 30 de julio de 2020, aterrizó en Marte el 18 de febrero de este año, donde actualmente se encuentra operativo. Para conocer sobre la misión puede ingresar aquí.

Las tres galardonadas: Diana Trujillo, Christina Hernández y Clara O’Farrell, son ingenieras del equipo del rover de la NASA.

  • Christina Hernández, cuando era una niña que creció en Gardena, California, los padres y abuelos de Christina Hernández llegaron a Los Ángeles desde Baja California y Jalisco en México en busca de mejores oportunidades que las que tenían en su país de origen. Ahora es ingeniera de sistemas de carga útil de Perseverance, ha trabajado en tres de sus siete instrumentos científicos: MEDA (estación meteorológica), RIMFAX (radar) y PIXL (espectrómetro).
  • Clara O’Farrell, ingeniería aeroespacial originaria de Argentina, se trasladó a Estados Unidos cuando cumplió 19 años para empezar la universidad. Sus logros como ingeniera de guía y control incluyen la certificación de un paracaídas supersónico para el aterrizaje de Perseverance mediante pruebas de cohetes sonoros supersónicos.
  • Diana Trujillo, ingeniera aeroespacial, nacida y criada en Colombia, Trujillo emigró a los Estados Unidos a los 17 años. Ahora es ingeniera de la NASA y Supervisora del Grupo Técnico de Planificación y Ejecución de Secuencias y Líder Táctico de la Misión Perseverancia.

“Cada uno de estos ingenieros ha desempeñado un papel importante en el desarrollo, la planificación, la construcción, la ejecución y la viabilidad actual de la misión del rover Mars 2020 Perseverance”, escribieron en un comunicado los funcionarios de la Fundación de la Herencia Hispan.

“Los Premios de la Herencia Hispana son producidos por la Fundación de la Herencia Hispana y fueron creados por la Casa Blanca en 1988 para conmemorar el establecimiento del Mes de la Herencia Hispana en América”. Según indica el Laboratorio de Propulsión a Chorro de la NASA (JPL). “Los premios se encuentran entre los más altos honores de los latinos para los latinos y cuentan con el apoyo de 40 instituciones nacionales de servicio a los hispanos. Los programas de la Fundación se centran en la educación, la mano de obra y el impacto social a través de la lente del liderazgo”.

“La Fundación de la Herencia Hispana se complace en reconocer a Clara O’Farrell, Christina Hernández y Diana Trujillo de la NASA con el Premio STEM y destacar sus extraordinarios viajes no solo en la tierra sino más allá”, dijo José Antonio Tijerino, presidente y director ejecutivo de HHF.

Conozca más en el artículo original del JPL de la NASA o en el comunicado de la Fundación de la Herencia Hispana.

Brandon Córdova

Redactor de ciencia para Enséñame de Ciencia y comunicador científico en Somos Cosmos. Estudia Ingeniería Ambiental en la Universidad Privada del Norte (UPN).

Deja un comentario

A %d blogueros les gusta esto: