El rover Perseverance perfora con éxito su primera roca en Marte

Después de haber fallado en el primer intento que hizo el 5 de agosto, el rover Perseverance de la NASA logró perforar con éxito una roca marciana, extrayendo una muestra de núcleo intacta que algún día podría devolverse a la Tierra.
Los datos recibidos por la NASA el miércoles 1 de septiembre mostraron que la muestra estaba presente en el tubo de recolección, no obstante, la agencia indica que espera recibir mejores imágenes para asegurarse de que la muestra esté segura. El equipo espera recibir más imágenes con mejor iluninación a partir del 4 de septiembre.
#SamplingMars update: first images show a sample in the tube after coring. But pics I took after an arm move are inconclusive due to poor lighting. I’m taking more photos in better light to confirm that we still have an intact core in the tube.
Read more: https://t.co/MqeD68KqYw pic.twitter.com/VYXErWrrEb
— NASA's Perseverance Mars Rover (@NASAPersevere) September 2, 2021
“La obtención de imágenes adicionales antes de proceder al sellado y almacenamiento de la muestra de roca de Marte es un paso adicional que el equipo optó por incluir basándose en su experiencia con el intento de muestreo del rover el 5 de agosto”, escribieron los funcionarios de la NASA. “Aunque el equipo de la misión Perseverance confía en que la muestra está en el tubo, las imágenes en condiciones óptimas de iluminación confirmarán su presencia”.
El explorador solitario tiene dos tareas principales: buscar signos de vida en Marte en el suelo de Jezero y recoger y almacenar docenas de muestras. Mediante una misión conjunta de la NASA y la Agencia Espacial Europea planean enviar una nave espacial a Marte para recolectar estas muestras selladas de la superficie y devolverlas a la Tierra para un análisis en profundidad, probablemente en el año 2031. Las muestras almacenadas podrían ser las primeras en la historia en traerse a la Tierra.
Perseverance utiliza un taladro de percusión giratorio y una broca hueca para perforar y extraer muestras. El instrumento se ubica en el extremo de su brazo robótico de dos metros de largo. Según indica la NASA, las muestras que se extraen tienen un grosor un poco superior al de un lápiz. El rover lleva 43 tubos de muestreo, y los miembros del equipo ha mencionado llenar al menos 20 de ellos antes de que finalice la misión. Cada muestra será un núcleo cilíndrico de 1.3 cm de ancho por 6 cm de largo.

“El proyecto consiguió su primer núcleo de roca, y eso es un logro fenomenal”, dijo Jennifer Trosper, gerente de proyectos del Laboratorio de Propulsión a Chorro (JPL) de la NASA en el sur de California. “El equipo determinó una ubicación, y seleccionó y extrajo muestras de una roca viable y científicamente valiosa. Hicimos lo que hemos ido a hacer. Trabajaremos para solventar el pequeño problema con las condiciones de iluminación en las imágenes, y seguiremos alentados por que haya una muestra en este tubo”.
En caso de que las imágenes adicionales no fueran concluyentes, el equipo de Perseverance tiene más posibilidades a futuro para conseguir el objetivo y confirmar que la muestra se encuentra segura en el tubo.
De llegarse analizar a profundidad las muestras recolectadas por Perseverance, el resultado podría proporcionar la prueba definitiva de si existió vida en Marte en algún punto de su historia. Esto apenas es el comienzo.
Conozca más sobre la misión aquí.
ACTUALIZACIÓN AL 5 DE SEPTIEMBRE: Las nuevas imágenes recibidas desde Marte confirman que la muestra se encuentra a salvo en el tubo.
I’ve got it! With better lighting down the sample tube, you can see the rock core I collected is still in there. Up next, I’ll process this sample and seal the tube. #SamplingMars
Latest images: https://t.co/Ex1QDo3eC2 pic.twitter.com/gumqpmoXBW
— NASA's Perseverance Mars Rover (@NASAPersevere) September 5, 2021
Pingback: La NASA confirma presencia de moléculas orgánicas en el cráter Jezero de Marte – Noticias Enséñame de Ciencia